Liceo Experimental Manuel de Salas celebró su 75 aniversario

Liceo Experimental Manuel de Salas celebró su 75 aniversario
Los más pequeñitos danzaron al compás de ritmos marinos en un acto de conciencia ecológica por la no contaminación de los mares y sus habitantes.
Los más pequeñitos danzaron al compás de ritmos marinos en un acto de conciencia ecológica por la no contaminación de los mares y sus habitantes.
Luis Sepúlveda, director del establecimiento dijo que el liceo se caracteriza por una constante preocupación por los asuntos públicos al interior de sus aulas.
Luis Sepúlveda, director del establecimiento dijo que el liceo se caracteriza por una constante preocupación por los asuntos públicos al interior de sus aulas.
La celebración contó con la participación de toda la comunidad educativa.
La celebración contó con la participación de toda la comunidad educativa.

Setenta y cinco años cumplió el liceo experimental Manuel de Salas perteneciente a la Universidad de Chile, específicamente a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, nuevamente desde el año 2002 cuando logró reincorporarse.

En estos años transcurridos, el establecimiento ha educado a cientos de niños y adolescentes al alero de los valores de la Casa Bello, así como también trabaja para retomar su tradicional carácter experimental, mediante el aporte de la Universidad.

El Director del recinto educacional, Luis Sepúlveda Opazo, en su intervención saludó a la comunidad educativa presente; al representante de la Universidad de Chile, Iván Silva Lara; al alcalde de la comuna de Ñuñoa, Pedro Sabat; y otras autoridades presentes.

Sepúlveda afirmó que el liceo Manuel de Salas se caracteriza por una constante preocupación por los asuntos públicos al interior de sus aulas, así como también por propiciar un ambiente de amplia participación.

Comentó que una de las tareas difíciles que le tocó sobrellevar como director fue la reestructuración del liceo, pero que, sin embargo, se había avanzado en pro del crecimiento tanto cuantitativo como cualitativamente del establecimiento.

La celebración que contó con la participación de toda la comunidad educativa -académicos, padres,  apoderados, funcionarios y alumnos-, quienes disfrutaron de las diversas presentaciones realizada por los distintos ciclos que conforman el liceo.

Así los más pequeñitos danzaron al compás de ritmos marinos en un acto de conciencia ecológica por la no contaminación de los mares y sus habitantes.

Los alumnos del segundo ciclo protagonizaron un baile que caracterizó las diversas disciplinas educativas como las artes, el deporte y las ciencias; mientras que los más grandes de cuarto medio más un ex alumno, interpretaron dos canciones en su grupo musical Wally's Band.

Otro de los momentos de gran emoción, la vivieron profesores y funcionarios que fueron reconocidos por su labor y entrega por 20 y 30 años de servicio en la institución.

Historia

El Liceo fue creado por Decreto Supremo, el 28 de marzo de 1932, por el gobierno de la época y su Ministerio de Instrucción Pública.

En esa primera etapa la Dirección estuvo a cargo de la profesora Irma Salas, periodo no exento de problemas, inclusive se pensó en su disolución, entre otras cosas, porque la innovación implicó el rechazo de padres, apoderados y de sectores conservadores que censuraban al colegio, tanto por su carácter mixto, situación difícil de asimilar para la época, como también por el carácter innovador y democrático, que aparecía como arriesgado, sobre todo en etapas difíciles de nuestra historia patria.