La alegría y el orgullo de los nuevos estudiantes SIPEE

La alegría y el orgullo de los nuevos estudiantes SIPEE
Lisandro junto a su tia y hermana.
Lisandro junto a su tia y hermana.
Lisandro Quezada ingresará a Medicina a través del SIPEE.
Lisandro Quezada ingresará a Medicina a través del SIPEE.
 Semana del postulante
María de los Ángeles Silva.
María de los Ángeles Silva.
Jesús comenzará el Plan Común de Ingeniería.
Jesús comenzará el Plan Común de Ingeniería.

Ser médico no era ni el sueño ni estaba en los planes de Lisandro, pero una historia personal lo hizo cambiar de opinión. "Hace un tiempo mi abuela estaba con problemas de salud y malestares. La llevamos a un hospital público donde le dijeron que estaba todo bien y que sus malestares eran normales. Como las dolencias continuaron la llevamos a una clínica privada, donde le diagnosticaron cáncer. En ese momento solo podía pensar en la frustración que sentía y rabia al comprobar que hay gente que por tener bajos recursos debe sufrir con una mala atención. Ahí fue cuando me decidí a ser Médico", recuerda.

Lisandro Quezada Figueroa, recién egresado del Complejo Educacional Collipulli de la región de la Araucanía,  sonríe, pero aún está descolocado. "Aún no asimilo la noticia", dice. A la salida de la sala de atención del Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa, su tía y su hermana lo abrazan y lo miran con orgullo. "Siempre le dije que tuviera confianza, yo siempre pensé que él estaba listo, que lo iba lograr", comenta su hermana Doris quien asegura que su hermano menor será un excelente doctor: "será el más responsable y preocupado, siempre lo ha sido", añade.

Lisandro siempre fue buen alumno y como le iba bastante bien en los ensayos -incluso a veces alcanzaba los 800 puntos- creía que era posible entrar a la Universidad. "Lamentablemente mis puntajes en la PSU no fueron lo que yo esperaba. Me sentí muy mal porque me di cuenta de que quizás podría estudiar Medicina, pero no en la Universidad que yo anhelaba. Cuando me llamaron de La Chile para contarme que estaba preseleccionado para el SIPEE supe que tenía una nueva oportunidad, ahora que ya me dijeron que estaba aceptado mi felicidad es total", cuenta con alegría.  

Este nuevo Hijo de Bello está convencido de que sus años en la Facultad de Medicina serán inolvidables. "Sé que estos van a ser los mejores años de mi vida porque voy a estudiar lo que quiero, en la Universidad que yo quiero, donde ingresé a través de un sistema que realmente valora a los chicos que se esfuerzan en el liceo", afirma.

El futuro Médico de la Universidad de Chile espera poder volcar todo su conocimiento a quienes más lo necesitan, para que de esta forma no se sigan repitiendo historias como la de su abuela. "Quiero desempeñarme en el  sistema público y así ayudar a las personas con menos recursos. Quiero hacer mi mejor esfuerzo para atender de la mejor forma a mis pacientes", subraya al mismo tiempo que reconoce que extrañará en Santiago a su familia y rutinas que antes le molestaban "como los gritos de mi mamá para que me levante por la mañana".

"También voy a extrañar la convivencia con la gente de mi población y la paz de Collipulli. He estado pocas veces en Santiago y creo que es muy ruidoso, hay mucha gente por todos lados, ajetreo, es algo a lo que me debo habituar. Pero estoy convencido de que este sacrificio va a valer la pena", añade feliz.

Una Psicóloga y un Ingeniero del Liceo de Hualañé

Víctor Cuevas, un estudiante del Liceo Hualañé, le contó a sus compañeros de cuarto medio que en la Universidad de Chile existía un sistema de ingreso especial para estudiantes de bajos recursos de liceos municipales. "Nos dijo a mí y a mi amigo Jesús, que teníamos que postular porque teníamos súper buenas notas", recuerda María de los Ángeles Silva.

El esfuerzo de estos compañeros de liceo rindió importantes frutos: Víctor fue Puntaje Nacional de Matemáticas; Jesús comenzará el Plan Común de Ingeniería en nuestra Universidad; Consuelo, otra alumna del mismo establecimiento ingresará a Obstetricia y María de los Ángeles a Psicología. Los tres últimos a través del SIPEE.

"Desde muy chica quería ser psicóloga porque me gusta observar el comportamiento de las personas, comprender sus actitudes, conocerlos", explica María de los Ángeles. Mientras que Jesús Díaz Morales comenta que será Ingeniero por su gusto por las Matemáticas. Reconoce que no era de los alumnos más ordenados en el liceo, pero que en segundo medio decidió hacer un esfuerzo cuando se dio cuenta de que los recursos en su hogar no eran suficientes para pagar una Universidad. "Comencé a prepararme seriamente para las pruebas de la PSU. El Profesor Molina, que fue mi profe de Matemáticas de primero a cuarto me ayudó mucho. Él hacia un preu y yo iba con él todos los sábados, también hacía un reforzamiento lunes y miércoles. Un verano trabajé en el campo, pero después llegaba la casa a estudiar. Este año estudié mucho con mi amigo Víctor. En resumen, comencé a tomarme en serio mi sueño de ser Universitario", relata.

Ambos son los primeros miembros de su familia en entrar a la Universidad

"Sé que La Chile es una Institución muy  buena y que vale el esfuerzo que hice para postular, estoy completamente feliz de poder decir que soy estudiante de esta Universidad", comenta con orgullo María de los Ángeles, quien guardará esta bonita noticia para cuando vuelva a su hogar en la Región del Maule. "Prefiero decírselo a mi abuelita, quien es la que vive conmigo, cara a cara", explica.

Por su parte Jesús no se olvida de la ayuda de sus padres y amigos en Hualañé: "Todos contribuyeron de alguna otra forma  -cuenta- a que yo cumpliera esta meta. Mi familia, mi compañero Víctor, los profesores y mi curso cuarto C".

Ambos amigos coinciden en que, a pesar de que aún no imaginan cómo será la vida laboral como Psicóloga e Ingeniero, tienen claro que buscarán ayudar a que jóvenes como ellos tengan este tipo de oportunidades. "Creo que esta es una muy bonita y especial forma de ingresar a la Universidad", concluye María de los Ángeles.