Calendario académico 2023 de la Universidad de Chile

 

Primer semestre 2023
Inicio Pausa 1º semestre Término
13/03/23 01/05/23 al 05/05/23 21/07/23
Vacaciones de invierno
24/07/23 al 04/08/23
Segundo semestre 2023
Inicio Pausa 2º semestre Término
07/08/23 11/09/23 al 15/09/23 15/12/23
Semestre de verano
18/12/23 al 26/01/24

 

I. Disposiciones generales

  1. El año académico 2023 se iniciará el miércoles 1 de marzo de 2023 y finalizará el miércoles 31 de enero de 2024.
  2. Dentro del período antes señalado, las Facultades, los Institutos y el Programa Académico de Bachillerato programarán las actividades propias de su quehacer, estableciendo el calendario académico específico, con indicación de las fechas de los períodos de exámenes finales (1° y 2° oportunidad) y materias similares. Para efectos de seguimiento institucional, se deberá enviar copia de estos calendarios académicos al Departamento de Pregrado antes del 1 de marzo de 2023.
  3. El período de vacaciones de invierno tendrá una duración de dos semanas. Todas las unidades académicas deberán contemplarlas entre el fin del primer semestre y el comienzo del segundo semestre académico. Toda excepción a esta regla deberá ser solicitada, con la debida anticipación y fundamentación, a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Toda definición y ajuste de fechas de inicio y término de semestre deberá considerar las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes y las normas institucionales del Ministerio de Educación, del Ministerio de Salud y otras entidades gubernamentales, tendientes a resguardar la salud de la comunidad universitaria,acorde a las condiciones sanitarias y el resguardo de los beneficios estudiantiles involucrados.
  4. La planificación de actividades académicas del año 2023 deberá considerar, con la máxima prioridad, el cumplimiento de aquellas actividades curriculares nucleares que, en razón de las restricciones sanitarias producto de la pandemia del COVID-19, hayan sido postergadas o suspendidas en los años académicos 2021 y 2022.

II. Calendario de actividades curriculares de estudiantes de pregrado

 

  1. Las actividades curriculares de los/as estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile se desarrollarán en dos semestres de dieciocho semanas cada uno. Cualquier variación a esta regla, deberá ser fundamentada y solicitada a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos con la debida anticipación.
  2. De acuerdo con el artículo 19 del Reglamento General de los Estudios de Pregrado (Decreto Universitario Exento 0017946/2008), los semestres incluirán el período de evaluación considerando el cierre del acta de actividad curricular. Los semestres considerarán además una semana de pausa, que se sumará a las dieciocho semanas señaladas en el punto anterior.
  3. Las actividades académicas deberán realizarse dentro de las siguientes fechas en todas las unidades académicas de la Universidad de Chile:
    Primer semestre 2023
    Inicio Pausa 1º semestre Término
    13/03/23 01/05/23 al 05/05/23 21/07/23
     
    Vacaciones de invierno
    24/07/23 al 04/08/23
     
    Segundo semestre 2023
    Inicio Pausa 2º semestre Término
    07/08/23 11/09/23 al 15/09/23 15/12/23
     
    Semestre de verano
    18/12/23 al 26/01/24
  4. Para efectos de registro académico, el Semestre de Verano que se desarrolle entre diciembre de 2023 y enero de 2024 será considerado como parte del año académico 2023. Para estos efectos, los/as estudiantes que lo cursen deberán contar con matrícula vigente del año académico 2023.

III. Proceso de matrícula de estudiantes antiguos

  1. Los y las estudiantes de la Universidad de Chile que hubiesen tenido matrícula vigente durante el año 2022 y que para efectos de continuar sus estudios deban renovar su matrícula para el año 2023, deberán hacerlo en alguno de los siguientes períodos:
    1. Periodo regular de matrícula: 9 al 12 de enero de 2023.
    2. Periodo extraordinario de matrícula: 9 al 14 de marzo de 2023.
  2. De acuerdo con lo señalado en el artículo 26 del Reglamento General de Estudios de Pregrado (Decreto Universitario Nº 007586/1993), los/as estudiantes que se hayan matriculado durante el año 2022 en programas de pregrado de la Universidad de Chile tendrán la calidad de estudiante matriculado/a hasta la última fecha de vigencia de la matrícula del período 2022, es decir, hasta el 14 de marzo de 2023.
  3. Para el procesamiento correcto de la información requerida para la matrícula 2023, la información sobre situaciones académicas de estudiantes referentes al año académico 2022 (incluyendo postergaciones, renuncias, eliminaciones y egresos) deberán ser informadas al Departamento de Pregrado por las Secretarías de Estudios hasta el día 26 de diciembre de 2022, de forma tal que la información se encuentre actualizada para el proceso regular de matrícula. De igual forma deberán informarse hasta dicha fecha las transferencias internas y los cambios de carrera desde programas como Bachillerato, Plan Común y Etapas Básicas vigentes a partir del año académico 2023. En el caso de que esta información no se encuentre actualizada al 26 de diciembre de 2022, las Secretarías de Estudios tendrán plazo hasta el 31 de enero de 2023 para que la información pueda verse reflejada en el período extraordinario de matrícula.
  4. Los y las estudiantes que no hubieran tenido matrícula vigente en el año 2022 debido a una postergación o suspensión anual, deberán solicitar, en primer lugar, la reincorporación a su carrera/programa a la Secretaría de Estudios de la correspondiente Unidad Académica, lo que será condición para realizar su renovación de matrícula para el año 2023. En el caso de estudiantes que, por motivos justificados, deban continuar la postergación o suspensión de estudios, la respectiva Secretaría de Estudios podrá solicitar al Departamento de Pregrado la reincorporación provisoria de dicho/a estudiante de forma tal que pueda completar su proceso de matrícula y luego se ingrese inmediatamente la situación académica respectiva para continuar la suspensión o postergación.
  5. La matrícula de los/as estudiantes que se encuentren egresados/as y/o realizando actividades finales de titulación que estuvieran pendientes debido a la situación docente producida por la pandemia en el año 2022, permanecerá vigente hasta el 30 de marzo de 2023. En caso de que su titulación se produzca en una fecha posterior, deberán matricularse para el año académico 2023 como egresado/a regular.

IV. Proceso de matrícula de estudiantes nuevos

  1. El período de matrícula de los/as estudiantes nuevos/as de primer año que ingresen a la Universidad de Chile, que incluye a los/as postulantes que acceden tanto por vías de ingreso regular como especial, se regirá por las fechas determinadas por la Subsecretaría de Educación Superior para todas las Instituciones de Educación Superior participantes del Sistema de Acceso.
    Dicho proceso comprende las siguientes etapas:
    1. Primer período de matrícula: miércoles 18 al viernes 20 de enero de 2023.
    2. Segundo período de matrícula: sábado 21 y lunes 23 de enero de 2023.
    3. Períodos adicionales de matrícula: martes 24 al viernes 27 de enero de 2023.
    4. Período de Retracto: miércoles 18 al viernes 27 de enero de 2023.
  2. Para las vías de admisión administradas directamente por las unidades académicas - Ingreso Especial de Artes, transferencia externa desde otras instituciones e ingreso de licenciados/as o titulados/as-, las Secretarías de Estudios deberán informar las nóminas respectivas a la Unidad de Admisión y Registros Académicos del Departamento de Pregrado, a más tardar el 6 de enero de 2023.

V. Proceso de inducción y recepción de estudiantes nuevos

  1. El período de recepción de los/as estudiantes nuevos/as es un proceso clave para la incorporación efectiva a la vida universitaria, se realizará a través de actividades centralizadas del Programa de Inducción a la Vida Universitaria y de actividades propias de cada unidad académica. Este proceso comprenderá diferentes líneas y marcos temporales.
  2. La inducción para todos/as los/as estudiantes de ingreso 2023 (incluyendo ingresos por Cupos Supernumerarios BEA, SIPEE, SIEXT, Equidad de Género, Deportistas destacados, Pueblos Indígenas, Estudiantes en Situación de Discapacidad (SIESD), Estudiantes Ciegos, Cupos Explora, Escuela de Desarrollo de Talentos, Estudiantes de Colegios Técnico Profesionales; y estudiantes con ingreso regular, pero con perfil prioritario de acuerdo a lo definido por el Departamento de Pregrado), se realizará entre el 6 y el 10 de marzo de 2023.
  3. La inducción de estudiantes habilitados/as PACE, independiente de su vía de ingreso, contará con actividades presenciales programadas centralizadamente el día 06 de marzo.
  4. La recepción en cada unidad académica de los/as estudiantes que ingresen a la Universidad el 2023, serán realizadas en dos períodos, entre el 22 y el 26 de enero y a contar del 1 de marzo de 2023.
  5. La recepción de estudiantes internacionales del Programa de Movilidad Estudiantil, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, se realizará el día 08 de marzo de 2023.
  6. La recepción de estudiantes en movilidad nacional se realizará el 9 de marzo de 2023.

VI. Actividades para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes principalmente al primer año

La Dirección de Escuela de Pregrado de cada Unidad Académica nombrará en cada carrera/programa un/a profesor/a coordinador/a de primer año/nivel según corresponda, quien será responsable de la coordinación de las actividades propias de este rol durante el primer y el segundo semestre 2023. Este/a responsable deberá ser informado/a al Departamento de Pregrado a más tardar en el mes de enero de 2023, a efectos de ser formalmente reconocido/a e iniciar el trabajo de coordinación y acompañamiento definido para esta figura académica.

VII. Calendario de procesos curriculares, de registro académico y de evaluación de la docencia

Proceso Fecha límite
Oferta y programación de actividades curriculares (1)
Oferta Académica de Actividades Curriculares 2024 (corresponde a la Oferta de Cursos, sin indicar profesores, secciones u horarios) 03/11/2023
(envío al Departamento de Pregrado)
Carga de Programación Académica del Segundo Semestre 2023 07/07/2023
Carga de Programación Académica del Primer Semestre 2024 29/12/2023
Inscripción de asignaturas
  Inscripción de Asignaturas para el Primer Semestre 2023 Entre los días 09/01/2023 y 27/01/2023,
y entre los días 01/03/2023 y 09/03/2023 en aquellas Unidades Académicas con semestre de verano.
Inscripción de Asignaturas para el Segundo Semestre 2023 Entre los días 23/07/2023 y 04/08/2023
Inscripción de Asignaturas para el Primer Semestre 2024 Entre los días 08/01/2024 y 26/01/2024
Inscripción para el Primer Semestre 2023 de Cursos de Formación General del Programa de Formación General de Vicerrectoría de Asuntos Académicos Entre los días 23/01/2023 y 17/03/2023(se aceptarán solicitudes de excepción hasta el 24/03/2023)
  Inscripción para el Segundo Semestre 2023 de Cursos de Formación General del Programa de Formación General de Vicerrectoría de Asuntos Académicos   Entre los días 24/07/2023 y 11/08/2023
(Se aceptarán solicitudes de excepción hasta el 18/08/2023)
Inscripción de asignaturas de estudiantes externos que participan en el Programa de Movilidad Nacional (2) Durante la semana anterior al inicio de clases, en el caso de los CFG su inscripción será el día hábil anterior al inicio de las clases.
Inscripción de asignaturas de estudiantes externos que participan en el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional (3) A determinar en función de la fecha de incorporación de los/as estudiantes externos del Programa de Movilidad Estudiantil
Registro de actas de notas
Registro de actas finales de actividades curriculares desarrolladas durante el primer semestre 2023 21/07/2023
Registro de actas finales de actividades curriculares desarrolladas durante el segundo semestre 2023 15/12/2023
Registro de actas finales de actividades curriculares desarrolladas durante el semestre de verano 2024 30/01/2024
Programación de secciones de inglés (programa de inglés DEPREG)
Solicitud de secciones de inglés para el primer semestre 2023 al Programa de Inglés de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos 08/03/2023
(solicitud al Departamento de Pregrado)
Solicitud de secciones de inglés para el segundo semestre 2023 al Programa de Inglés de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. 01/08/2023
(solicitud al Departamento de Pregrado)
Evaluación y retroalimentación del desempeño docente
Encuestas de Evaluación del Desempeño Docente para el primer y segundo semestre 2023 Aplicación comienza una semana antes del cierre programado del semestre y se extiende por tres
semanas
Encuesta de Retroalimentación a la Docencia para el primer y segundo semestre 2023 Aplicación se realiza en la séptima semana del semestre correspondiente y se extiende por dos semanas
Encuestas de Evaluación del Desempeño Docente para el semestre de verano 2023 Aplicación comienza una semana antes del cierre programado del semestre y se extiende por dos semanas
Situaciones académicas (4)
Fecha límite para el ingreso de situaciones académicas y egresos de los/as estudiantes asociados al Primer Semestre 2023 31/07/2023
Fecha límite para el ingreso de situaciones académicas y egresos de los/as estudiantes
asociados al Segundo Semestre 2023
22/12/2023
Fecha límite para la suspensión de beneficios estudiantiles del primer semestre y anuales vía formulario MINEDUC (a realizar en el Servicio de Bienestar Estudiantil de cada Unidad Académica) 07/06/2023
Fecha límite para la suspensión de beneficios estudiantiles del segundo semestre vía formulario MINEDUC (a realizar en el Servicio de Bienestar Estudiantil de cada Unidad Académica) 18/10/2023
Transferencias internas (5)
Postulación a transferencia de ajuste vocacional 1 para estudiantes de primer año (para transferencia efectiva el primer semestre del año 2023) 18/01/2023 al 13/03/2023
Transferencia de ajuste vocacional 2 para estudiantes de primer año
(para transferencia efectiva el segundo semestre del año 2023)
22/05/2023 al 09/06/2023
Postulación a Transferencia Interna para estudiantes
de cursos superiores (para transferencia efectiva el segundo semestre 2023)
24/04/2023 al 22/05/2023
Postulación a Transferencia Interna para estudiantes
de cursos superiores (para transferencia efectiva el primer semestre 2024)
07/09/2023 al 20/10/20233
Información para beneficios estudiantiles (6)
Carga de información académica de Gratuidad, BUCH, ABELLO-BVP a estudiantes antiguos/as candidatos/as a Matrícula 2023 para garantizar matrícula con beneficio de arancel. (7) 30/12/2022
Carga matriculados/as antiguos y nuevos JUNAEB/TNE 2023 31/01/2023
20/03/2023
Carga de matriculados/as antiguos en matrícula para Beneficios JUNAEB (Beca de Alimentación) proceso 2023 con asignación marzo. 20/01/2023
Carga de matriculados/as unificada nuevos/as para beneficios estudiantiles internos y externos (JUNAEB/MINEDUC) 30/01/2023
Carga de actualización de alumnos(as) regulares nuevos y antiguos/as en matrícula para beneficios JUNAEB 1° semestre 2023 (BAES y BMES) 13/03/2023
03/04/2023
05/05/2023
05/06/2023
Carga de información académica de estudiantes antiguos/as renovantes de beneficios internos y externos de arancel (Gratuidad, BUCH-ABELLO- BVP-Otros) no contemplados/as en Matrícula 03/03/2023
Entrega de información académica de estudiantes postulantes y renovantes a beneficios JUNAEB (BPR.BI-REGIONALES) 13/03/2023
12/04/2023
10/05/2023
12/06/2023
Carga de base de egresados/as y Titulados/as SIES/MINEDUC para asignación de BVP Y GRATUIDAD 17/03/2023
Entrega de información académica de estudiantes postulantes y renovantes a beneficios JUNAEB (BPR.BI-REGIONALES) 2° Semestre 2023. 07/08/2023
04/09/2023
06/10/2023
Carga de actualización de matriculados/as nuevos/as y antiguos/as en matrícula para Beneficios JUNAEB 2º Semestre 2023 (BMES y BAES) 14/07/2023
16/08/2023
14/09/2023
17/10/2023
16/11/2023
  • 1.- La prestación de servicios para los/as estudiantes internacionales del Programa de Movilidad Estudiantil de la Dirección de Relaciones Internacionales, deberá cargarse a los sistemas de gestión curricular (U-Campus o SAD), antes de la fecha señalada.
  • 2.- La inscripción de los cursos de los/as estudiantes que se encuentren con su matrícula activa será realizada por las Secretarías de Estudios, quienes les inscribirán los cursos directamente como estudiantes de su unidad académica.
  • 3.- La oferta académica disponible para estudiantes internacionales debe habilitarse a través del sistema U-Campus (Cupos Prestación de Servicios) antes del inicio del semestre. Existirá un período para agregar/eliminar asignaturas durante las dos primeras semanas posteriores al inicio de clases en todas las Facultades, Institutos y el Programa Académico de Bachillerato.
  • 4.- Todas las situaciones académicas deberán registrarse en un plazo que no debe exceder los 15 días hábiles desde la fecha de ocurrencia, entre los meses de enero a noviembre. En el mes de diciembre, las situaciones académicas se deben registrar en última instancia el día 22 de diciembre de 2023 (Circular 90/2015 de la Rectoría de la Universidad de Chile). Será responsabilidad de las Secretarías de Estudios de cada Unidad Académica dar cumplimiento a esta normativa. El Departamento de Pregrado se reserva el derecho de no registrar situaciones académicas que excedan los plazos anteriormente señalados.
  • 5.- Es importante destacar que, de acuerdo con la normativa de ayudas estudiantiles, no existe proceso de cambio de carrera oficialmente para el segundo semestre, por lo que los cambios sólo podrán ser informados al Ministerio en el próximo periodo anual, sujeto a la validación y renovación del beneficio por parte de la entidad ministerial.
  • 6.- Información referencial sujeta a modificaciones, en virtud de lo que disponga el Sistema de Acceso a la Educación Superior, el Departamento de Financiamiento Estudiantil y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, todas dependientes del Ministerio de Educación, por lo que se deben seguir las actualizaciones en las plataformas corporativas y ministeriales MINEDUC-DIRBDE.
  • 7.- Avance requerido para garantizar carga de beneficio para el proceso regular de matrícula de estudiantes antiguos.

VIII. Calendario de cursos del programa de formación general (CFG) y del  Programa de inglés coordinados por el Departamento de Pregrado

Semestre Inicio de clases Pausa Término de clases
  Primer Semestre 2023   20/03/2023   01 al 05/05/2023   14/07/2023
  Segundo Semestre 2023   14/08/2023   11 al 15/09/2023   08/12/2023

XIX. Situaciones especiales de registro académico y descarga de cursos

  1. Los/as estudiantes que se encuentren con matrícula vigente al 1 de noviembre de 2023 en un programa de pregrado de la Universidad -incluidos/as aquellos/as que se encuentren en situación de postergación o suspensión- y que no hayan registrado renuncia a esa fecha en la Secretaría de Estudios respectiva, no podrán postular a través de un nuevo proceso de selección a la misma carrera o programa en que se encuentren matriculados/as.
  2. La descarga académica para estudiantes de primer año deberá estar abierta hasta la décima semana de clases. Sin embargo, cada Facultad o Instituto podrá definir ampliaciones de estas fechas o dejarlas abiertas durante el semestre. En ese escenario, será fundamental acompañar la decisión de cada estudiante, considerando especialmente que deberá conservar al menos dos cursos para mantener la condición de estudiante activo y sus respectivos beneficios estudiantiles.

X. Pruebas de diagnóstico para estudiantes nuevos ingreso 2023

  1. La evaluación diagnóstica de inglés para estudiantes de primer año que se matriculen en unidades académicas adscritas al Programa de Inglés que coordina el Departamento de Pregrado, se realizará los días de matrícula de dichos estudiantes, del 18 al 27 de enero 2023. Para aquellos y aquellas estudiantes rezagados que no rindan el test en enero, existirá un único periodo excepcional, el cual se coordinará con las unidades académicas adscritas al programa durante el mes de marzo de 2023.
  2. Para las unidades académicas que apliquen la prueba de Diagnóstico de Ciencias Básicas a estudiantes de primer año, se encontrará disponible en plataforma entre el 18 de enero y el 3 de marzo de 2023. Los resultados se entregarán a contar del 8 de marzo de 2023. La coordinación de la aplicación de esta prueba se realizará en la primera quincena de diciembre de 2022
  3. Para los/as estudiantes que ingresen a los programas de Pedagogía en 2023, la Evaluación Diagnóstica Institucional (EDI) contemplada en la Ley 20.903 de Desarrollo Profesional Docente, se rendirá de manera virtual de acuerdo al siguiente calendario:
    i) Ingreso regular: lunes 30 y martes 31 de enero de 2023,
    ii) ingresos especiales, prosecución de estudios y rezagados de ingreso regular: viernes 17 de marzo de 2023.

XI. Actividades propias de los y las estudiantes de pregrado

  1. Semana Mechona: Las actividades correspondientes a la Semana Mechona de la Universidad de Chile, se realizarán atendiendo a las condiciones sanitarias del momento, en la semana comprendida entre el lunes 27 y viernes 31 de marzo de 2023. Durante este período, los/as estudiantes que hubiesen ingresado a la Universidad a primer año en 2023 estarán eximidos/as de participar de actividades académicas a partir de las 13:00 pm. Exceptuase a los/as estudiantes nuevos/as ingresados a cursos superiores o a programas de post-licenciatura).
  2. Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE): Las actividades de JOE se desarrollarán atendiendo a las condiciones sanitarias del momento, en el período comprendido entre el sábado 02 y el sábado 09 de septiembre de 2023. Durante este período, a partir de las 13:00 pm, quedará autorizado/a para eximirse de asistir a las actividades académicas, incluidos los CFG e inglés, todo/a estudiante que tenga participación activa o pasiva en los eventos deportivos, debidamente acreditada por las Direcciones de Escuela de Pregrado de cada Unidad Académica. Durante esta semana no deberán realizarse actividades calificadas.

XII. Actividades de desarrollo docente y estudiantil

  1. El plan de formación docente tendrá una modalidad flexible, de acuerdo a lo aprendido de la experiencia de los años anteriores y a las necesidades emergentes de 2023. Para ello, se contempla una oferta en diversas modalidades y formatos, (virtuales, presenciales y mixtas). La propuesta de formación se comunicará oportunamente durante marzo de 2023.
  2. El Programa de Inducción a la docencia destinado a académicas/os de reciente ingreso a la institución, se realizará a partir del mes de abril de 2023.
  3. La “Semana de la Docencia de Pregrado” se realizará en una fecha definida entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2023.
  4. La “Semana del Bienestar Estudiantil”, se realizará por primera vez a nivel Institucional entre los días lunes 04 y viernes 08 de septiembre de 2023, para promover el bienestar y aportar a la formación integral de las/os estudiantes, a través de la apertura de una variada oferta de actividades en articulación con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) y las Unidades Académicas. Durante esta semana no se deberán realizar actividades calificadas.

XIII. Actividades docentes de Postgrado

Las actividades docentes de los programas académicos de postgrado, postítulo y de cursos de especialización se regirán conforme con la programación que establezcan las respectivas unidades académicas que los impartan, sin perjuicio del cumplimiento de las normas y procedimientos generales sobre administración académica establecidos en la legislación universitaria vigente.

XIV. Otras disposiciones

  1. Cualquier modificación al calendario aprobado por el presente acto administrativo, originada en situaciones sobrevinientes debidamente fundamentadas, será resuelta por la Vicerrectora de Asuntos Académicos, a petición del/de la Decano/a o Director/a de Instituto respectivo.
  2. Para los efectos de las comisiones académicas reglamentadas por el Artículo 11 del D.U. Nº 4263 de 1985, el año académico podrá incluir el mes de febrero de 2024 en casos excepcionales, debidamente calificados por los/as Decanos/as y Directores/as de Institutos.
Compartir:
https://uchile.cl/u8460
Copiar