Ir al contenido
Buscador
Facultades
Arquitectura y Urbanismo
Artes
Ciencias
Cs. Agronómicas
Cs. Físicas y Matemáticas
Cs. Forestales y Conservación
Cs. Químicas y Farmacéuticas
Cs. Sociales
Cs. Veterinarias y Pecuarias
Comunicación e Imagen
Derecho
Economía y Negocios
Filosofía y Humanidades
Gobierno
Medicina
Odontología
Estudios Avanzados en Educación
Estudios Internacionales
Nutrición y Tecnología de Alimentos
Bachillerato
Hospital Clínico
U-Cursos
Mi Uchile
Correo
en
fr
pt
MENÚ
Postulantes
Estudiantes
Académicas/os
Funcionarias/os
Egresadas/os
Admisión
Carreras
Postgrados
Investigación
Extensión
Bibliotecas
La Universidad
Postulantes
Estudiantes
Académicas/os
Funcionarias/os
Egresadas/os
Inicio
Cursos
Educación continua
El aporte de la U. de Chile a la Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la U. de Chile (CITRID) son fundadores de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
La construcción de esta política implicó el esfuerzo colectivo de profesionales de diversos organismos, de la sociedad, de la academia y del Sistema de Naciones Unidas en Chile.
Juan Pablo Sarmiento, director asociado de investigación en el Instituto de Eventos Extremos de Florida International University y Director del Programa de Resiliencia en las Américas.
Natalia Silva, encargada de la Plataforma Nacional RRD y jefa del Departamento de Gestión del Sistema Nacional de Protección Civil de ONEMI.
Carmen Paz Castro, geógrafa y vicedecana de la Facultad de Arquitectura y urbanismo (FAU) de la U. de Chile.
Daniela Ejsmentewicz, abogada, académica y coordinadora de Docencia en Temáticas de Gestión de Riesgos de Desastres de CITRID.
Ricardo Herrera, académico del Departamento de Ingeniería Civil de la U. de Chile y director de CITRID.
Dirección de Extensión FAU / periodista Roxana Alvarado
Subir
Compartir:
https://uchile.cl/u174012
Copiar
Compartir vía X
X
Compartir vía Facebook
Facebook
Compartir por LinkedIn
LinkedIn
Compartir por WhatsApp
WhatsApp
Buscador de programas
Por tipo de programa
Elegir opción
Curso
Simposio
Seminario
Diplomado
Taller
Workshop
Congreso
Por Facultad o Instituto
Elegir opción
Arquitectura y Urbanismo
Artes
Ciencias
Ciencias Agronómicas
Ciencias Físicas y Matemáticas
Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza
Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Ciencias Sociales
Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Comunicación e Imagen
Derecho
Economía y Negocios
Filosofía y Humanidades
Gobierno
Medicina
Odontología
Instituto de Estudios Avanzados en Educación
Instituto de Estudios Internacionales
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Escuela de Salud Pública
Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar
Por cierre de postulación
Seleccione una opción
febrero de 2025
marzo de 2025
abril de 2025
mayo de 2025
junio de 2025
julio de 2025
agosto de 2025
septiembre de 2025
octubre de 2025
noviembre de 2025
diciembre de 2025
enero de 2026
febrero de 2026
marzo de 2026
abril de 2026
mayo de 2026
junio de 2026
julio de 2026
agosto de 2026