Curso

Interpretación y Análisis del Sistema de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral y Personal, Nch 3262:2021

Fecha y hora
10/10/23 al 13/10/23 - martes , jueves , miércoles , viernes - 18:30 hrs.
Lugar
Clases virtuales sincrónicas, en vivo. (Vía Zoom y plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos.)
Organiza
Escuela de Postgrado y Educación continua / Desarrollo Profesional EPEC
Dirigido a
Personas de cualquier tipo de empresa que requieran establecer, implementar, mantener o mejorar un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación.

 

POSTULACIÓN: Aquí

 

Objetivos Generales

  • Conocer y comprender los conceptos claves aplicables a la interpretación de la norma de Igualdad de Género y Conciliación
  • Conocer los fundamentos y requisitos esenciales de un Sistema de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal
  • Interpretar y analizar los requisitos normativos 

Contenidos

El programa contiene una duración de 12 horas divididas en los siguientes módulos:

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN

  • Propósito de un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación
  • Estructura del Sistema
  • Factores y conceptos claves para el entendimiento del Sistema
  • Objeto, alcance y aplicación de la normativa            
  • Resultados previstos
  • Conceptos claves para el entendimiento del Sistema
  • Ciclo de mejora continua

UNIDAD 2: SISTEMA DE GESTIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y CONCILIACIÓN

  • Generalidades
  • Requisitos generales
  • Requisitos de la documentación

UNIDAD 3: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

  • Compromiso de la dirección
  • Política de igualdad de género
  • Planificación /Objetivos
  • Responsabilidad autoridad y comunicación
  • Revisión por la dirección 

UNIDAD 4: GESTIÓN DE LOS RECURSOS

  • Provisión de recursos
  • Personas de la organización
  • Infraestructura
  • Ambiente de trabajo

UNIDAD 5: IMPLEMENTACIÓN DEL SGIGYC 

  • Planificación y control operacional
  • Requisitos operacionales y legales
  • Requisitos operacionales del sistema
  • Requisitos legales del sistema

UNIDAD 6: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO

  • Generalidades
  • Seguimiento y medición / Auditorias
  • Mejora

IMPORTANTE:

  • Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de Universidad de Chile.
  • El curso se aprueba con nota promedio 4.0 en escala de 1.0 a 7.0 en trabajo/prueba final, asistencia 75% y participación activa en clases.
  • Las clases son grabadas y podrán ser descargadas por los participantes solo hasta una semana después de terminado el programa.

Dirigido a

Personas de cualquier tipo de empresa que requieran establecer, implementar, mantener o mejorar un sistema de gestión de igualdad de género y conciliación.

Profesionales o personal de la organización que desempeñen sus funciones enfocado en la gestión de recursos humanos, gestión de género, desarrollo organizacional, capacitación u otra área interesada.

Fechas y horarios

Las clases se realizarán los días:10, 11, 12 y 13 octubre 2023.

En horarios de: 18:30 a 21:30 horas.

Requisitos de Ingreso

Conexión a internet.

Descuentos

  • 50% Afiliados Caja Los Andes (debe enviar certificado de afiliación a nombre del participante).
  • 25% Funcionarios públicos (deben enviar acreditación certificado nombramiento).
  • 25% Ex alumnos Pre y Postgrado Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Diploma).
  • 10% descuento por 2 o más colaboradores misma empresa.

IMPORTANTE:

  • Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.

Opciones de Pago

  • Web pay - Tarjeta de crédito
  • Web pay - Tarjeta de debito
  • Transferencias
  • Orden de compra empresas

Consultas por Whatsapp

Aquí

Universidad de Chile se reserva el derecho a modificar fechas o suspender si el programa no cumple con el cupo mínimo de participantes.

Valor
$303.600 iva exento