Diplomado

Diplomado en Derecho Ambiental General: Evaluación Ambiental y otros Instrumentos de Gestión

Fecha y hora
9/04/25 al 13/08/25 - miércoles , viernes - 18:00 hrs.
Lugar
Videoconferencia (vía Plataforma Zoom)
Organiza
Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho
Dirigido a
El Diplomado está orientado a abogados y abogadas del sector público, privado y de la sociedad civil, como también a otros profesionales que se desarrollen en ámbitos de aplicación del D. Ambiental.

Estructura académica

  • Unidad Académica Organizadora: Centro de Derecho Ambiental
  • Coordinación Académica: Dr. Ezio Costa Cordella

 

Descripción

Profundizar el conocimiento sobre regulación ambiental y sus desafíos, abordando el estudio desde el estado actual del Derecho Ambiental, sus nuevas tendencias, con enfoque en la jurisprudencia más actualizada de los tribunales y cortes nacionales en relación al desempeño de los instrumentos de gestión ambiental.

Cuerpo docente

  • Mg. Francisco Agüero
  • Dr. Jorge Aranda
  • Dr. Eduardo Astorga
  • Mg. Victoria Belemmi
  • Dr. Ezio Costa
  • Dr. Miguel Contreras
  • Mg. Marcos Contreras
  • Mg. Valentina Durán
  • Dra. Liliana Galdámez
  • Prof. Benjamín González
  • Prof. María Nora González
  • Dra. Dominique Hervé
  • Mg. Ximena Insunza
  • Mg. Patricio Leyton
  • Mg. Antonio Madrid
  • Prof. Fernando Molina
  • Mg. Constance Nalegach
  • Mg. Jorge Ossandón
  • Mg. Marie Claude Plumer
  • Dra. Alejandra Precht
  • Mg. Paulina Riquelme
  • Prof. Sofía Sameshima
  • Dra. Claudia de Windt
  • Dra. Karla Yohannessen

 

Fecha de inicio

  • 9 de abril de 2025

Fecha cierre de inscripción

  • 9 de abril de 2025

Duración total

  • 5 meses

Asistencia

  • 75% del total de clases impartidas

 

(*) El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso, si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Asimismo, el Programa se reserva el derecho de modificar la programación académica así como el cuerpo docente del curso dando previo aviso a las y los participantes y sin que esto implique una modificación sustancial de los contenidos ofertados.
(**) Los participantes y las participantes se comprometen a respetar los principios orientadores que guían a la Universidad de Chile, a mantener un comportamiento respetuoso con todos los integrantes de la comunidad y a observar las prohibiciones de conductas que deriven en discriminación arbitraria, acoso sexual u otras de similar gravedad que atenten contra el buen trato.
Valor
$2.300.000.- CLP