Buscador de Galerías
Conversatorio "El rol de la educación continua en el desarrollo profesional docente" por los 25 años de JAP
El miércoles 10 de enero en la Sala Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago) celebramos los 25 años de nuestras Jornadas de Actualización Pedagógica (JAP) con el conversatorio "El rol de la educación continua en el desarrollo profesional docente".
Moderado por la Directora Ejecutiva del Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile, Cristina Arenas; tuvo la participación de destacados exponentes. Entre ellos, Pablo Gónzalez, Coordinador de redes educativas y académico del Centro; Karla Castillo, docente con 25 años de experiencia y participante durante 8 años de las JAP y Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).
El evento contó con palabras inaugurales de la Prorectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, el Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Ulises Cárcamo y la directora de Saberes Docentes, Andrea Carrasco.
Fotografía: Cristóbal Figueroa, estudiante de Periodismo
Publicado el 10/01/24
Galerías relacionadas

Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
Publicado el 4/06/25
En el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se llevó a cabo la primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos – Región Metropolitana, versión 2025. Esta iniciativa, que forma parte del Plan Nacional Docente, contempla la participación de equipos educativos conformados por directivos, docentes y asistentes de la educación, a través de un curso, mentoría y comunidades de aprendizaje orientadas al fortalecimiento del bienestar socioemocional en los espacios escolares. El plan se está desarrollando de manera simultánea en otras ocho regiones del país, agrupadas en tres macrozonas: Norte, Centro y Sur.
Agradecemos a quienes participaron de esta jornada inicial y compartimos algunos registros de este importante encuentro.

Primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos de la Región Metropolitana, versión 2025
Publicado el 4/06/25
En el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se llevó a cabo la primera sesión del Plan de Bienestar Socioemocional para Equipos Educativos – Región Metropolitana, versión 2025. Esta iniciativa, que forma parte del Plan Nacional Docente, contempla la participación de equipos educativos conformados por directivos, docentes y asistentes de la educación, a través de un curso, mentoría y comunidades de aprendizaje orientadas al fortalecimiento del bienestar socioemocional en los espacios escolares. El plan se está desarrollando de manera simultánea en otras ocho regiones del país, agrupadas en tres macrozonas: Norte, Centro y Sur.
Agradecemos a quienes participaron de esta jornada inicial y compartimos algunos registros de este importante encuentro.