Buscador de Galerías
Regreso de la Orquesta Sinfónica Estudiantil al Teatro Universidad de Chile
En un esfuerzo articulado por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones y la Facultad de Artes, este miércoles 3 de julio unos 40 estudiantes del Departamento de Música dieron vida al concierto Jóvenes Tocando para Jóvenes. Más de 300 espectadores fueron parte de esta presentación desarrollada en el Teatro Universidad de Chile, ocasión en que la Orquesta Sinfónica Estudiantil interpretó una diversidad de piezas de Beethoven, Smetana y Chaminade.
Fotografía: Alejandra Fuenzalida
Publicado el 3/07/24
Galerías relacionadas

Afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional con público
Publicado el 19/06/25
Los elencos musicales estables del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC): Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Coro Sinfónico y Camerata Vocal, comenzaron el proceso de afinación de la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional.
El procedimiento se extenderá por varias semanas hasta alcanzar la sonoridad deseada para la esperada inauguración, que se vislumbra para mediados de este año. Esta operación representa no solo un avance técnico y artístico, sino que también un legado invaluable para las futuras generaciones y una nueva era para la música sinfónica en el país
La nueva sala de conciertos, que cuenta con más de mil butacas y una acústica natural en formato 360°, se encuentra ubicada en Vicuña Mackenna 20 que albergará también a la Facultad de Gobierno, el Instituto de Estudios Internacionales, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, la Dirección de Relaciones Internacionales y el Departamento de Postgrado y Postítulo.
Últimas fotos

Primera jornada del Plan de Acompañamiento y Mentoría para el Bienestar Socioemocional de los Equipos Educativos en la región de O’Higgins, versión 2025
Publicado el 19/06/25
Esta iniciativa, parte del Plan Nacional Docente, reúne a equipos conformados por directivos, docentes y asistentes de la educación, en un proceso formativo que incluye curso, mentoría y comunidades de aprendizaje, con foco en el fortalecimiento del bienestar socioemocional en contextos escolares. El plan se desarrolla de forma simultánea en otras ocho regiones del país, organizadas en tres macrozonas: Norte, Centro y Sur.
Compartimos algunos registros de esta jornada inicial, que contó con la participación de la Dra. Patricia Guerrero, quien presentó "Aportes teórico-prácticos al bienestar de las escuelas", incluyendo dinámicas vivenciales orientadas al bienestar de los equipos.