Universidad de Chile ya cuenta con 70 Auditores internos ISO9001

Universidad de Chile ya cuenta con 70 Auditores internos ISO9001

Durante los días 24 y 25 de marzo se realizó la segunda versión del Curso de Auditor Interno ISO 9001:2008, organizada por la Dirección de Gestión Institucional (DGI) en la que participaron 22 expertos- de los 28 procesos que se espera certificar este 2014, en 14 unidades – además de 24 funcionarios de la Torre 15 y 30 funcionarios de 10 unidades académicas que se interesaron en conocer el proceso de certificación.

El curso consistió en un taller teórico- práctico, en el que los participantes aprendieron de forma concreta cómo hacer una auditoría interna, sobre un proceso real, y se interiorizaron sobre los conceptos que hay detrás de la certificación ISO 9001:2008. Posteriormente se realizaron auditorías cruzadas, tanto entre los equipos de personas de la Torre 15 a cargo de algún proceso en vías de certificación, como entre otros funcionarios asistentes al taller, donde los nuevos auditores-supervisados por la DGI- revisaron y evaluaron los procedimientos de otras unidades ajustándose a la norma ISO9001.

El desarrollo del Curso de Auditor Interno ISO9001 con la participación de diversidad de funcionarios y unidades, aporta al conocimiento de las unidades entre sí y el dimensionamiento del trabajo del otro, generando instancias para compartir buenas prácticas y replicar buenos procesos, mejorando la gestión a nivel institucional.

Así mismo, responde al compromiso con la excelencia y calidad de la institución, y pretende optimizar el trabajo al interior de las unidades, orientarlo hacia la comunidad universitaria y consolidar a la Universidad de Chile como líder en gestión.

La Certificación de Procesos institucionales bajo la norma ISO 9001:2008 comenzó a mediados del 2012, y a la fecha cuenta con 42 procesos participantes- certificados o en vías de certificación- lo que refleja el compromiso de la Universidad de Chile con un mejoramiento continuo, coordinado por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) a través de la Dirección de Gestión Institucional (DGI) con el fin de incentivar la transparencia y estandarización para una mejor calidad en el desarrollo de los diversos procesos relacionados a la casa de estudios.