Se extenderá hasta el 16 de mayo

Cineteca de la Universidad de Chile inició ciclo de cine gratuito en Feria del Libro de La Florida

Cineteca de la Universidad de Chile inició ciclo de cine gratuito
La actividad de la Cineteca de la Universidad de Chile incluirá una muestra de cine clásico latinoamericano y otro de animación japonesa dedicado a Hayao Miyazaki.
La actividad de la Cineteca de la Universidad de Chile incluirá una muestra de cine clásico latinoamericano y otro de animación japonesa dedicado a Hayao Miyazaki.
El ciclo forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán con el fin de llevar el patrimonio audiovisual a la comuna de La Florida.
El ciclo forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán con el fin de llevar el patrimonio audiovisual a la comuna de La Florida.

La Cineteca de la Universidad de Chile iniciará una serie de actividades en la Comuna de La Florida, destinadas a promover el acceso del cine con fines educativos mediante ciclos de cine gratuitos abiertos a toda la comunidad 

Entre el 12 y el 16 de Mayo, desde las 18 horas y en el marco de la Feria del Libro de La Florida, se llevará a cabo el ciclo “Clásicos del cine latinoamericano”, donde Libertad Lamarque, “Cantinflas”, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Antonio Prieto y Chela Bon volverán a la gran pantalla para recordar algunos clásicos de le época de oro.

En el ciclo se exhibirá el clásico “Yo vendo unos ojos negros” filmada en Chile y protagonizada por la niña “chachita”, y “La pérgola de las flores”, coproducción argentina-española, con la participación del cantante Antonio Prieto, basado en la obra de Isidora Aguirre.

El sábado 16, en tanto, se realizará el Ciclo de animación japonesa dedicado a Hayao Miyazaki, donde se exhibirán dos de sus obras más emblemáticas: “Mi vecino Totoro” y “PorcoRosso”, proyecciones que se presentarán a las 11 y 16 horas, respectivamente.

Luis Horta, coordinador de la Cineteca de la U. de Chile señala que “como parte de la misión universitaria, estrechamos vínculos que permiten el empleo del cine como herramienta de desarrollo social y cultural. La Florida no tiene actividades que emplee el cine como arte o canal cultural, sino más bien existen instancias comerciales que obligan a que los vecinos que quieran acceder a otro tipo de películas y cine foros, tengan que ir a otras comunas. En este caso detectamos este problema y llevaremos de manera sistemática películas de cine arte, clásicos, patrimonio audiovisual, cine de autor y cine de animación, el cual todos merecen conocer, pero además generar espacios de discusión y circulación de conocimientos”.

Y agrega “el objetivo de esta alianza nos permitirá realizar un trabajo especializado con las audiencias, algo que ya venimos realizando desde 2009, entregando obras de calidad en un marco que no es el del espectáculo o la mera comercialización, sino recuperar el aspecto sensible de ver una película y repensar nuestra realidad a partir del arte”.

Se abre así un nuevo lugar para la proyección y discusión de obras audiovisuales de valor patrimonial, iniciativa que se suma a las exhibiciones en el Museo de Arte Popular Americano, la Sala de Cine Radicales y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

La feria del libro es organizada por la Corporación Cultural de La Florida y es una instancia tradicional en la Región Metropolitana destinada a la promoción de la cultura. El ciclo forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán a cabo entre ambas instituciones, con el fin de llevar el patrimonio audiovisual a la comuna.

Los ciclos de cine se realizarán en la sala “Pedro Sienna” del Colegio Bellavista, ubicado a un costado del Paseo Cabildo, junto a la Municipalidad de la Florida. (Metro Estación Bellavista, frente el Centro comercial Plaza Vespucio). Todas las exhibiciones tienen entrada liberada.