Que Chile es un país minero es un hecho de conocimiento general, así como la enorme importancia económica que estos yacimientos representan para el país. Pero, ¿cómo se forman estos? y, ¿por qué tenemos tantos metales y minerales en Chile? Estas son las preguntas que el video “Fabrica de metales” responde en casi dos minutos de duración, material que ya se encuentra disponible en las redes sociales y en la plataforma youtube.
Con coloridas y dinámicas ilustraciones, se explica cómo comienza la creación de depósitos minerales, desde subducción de las placas, hasta solidificación de los minerales propiamente tales, proceso que fue trabajado en conjunto entre este Núcleo Milenio con el estudio de animación “Niño viejo”.
“A través de este video, queremos mostrar un beneficio colateral de que Chile sea un país con catástrofes naturales como los volcanes y terremotos, que es el proceso de formación de yacimientos minerales de clase mundial. Este video es una forma única y lúdica de contar este proceso de formación de grandes yacimientos de metales en Los Andes a un público no experto, especialmente los jóvenes”, explicó el director del Núcleo y académico del Departamento de Geología de la FCFM, Martin Reich.
El video está dirigido principalmente a estudiantes de enseñanza media, ya que su contenido se asocia armónicamente con el eje curricular “Ciencias de la Tierra y el Universo”, y está disponible en español e inglés.
El Núcleo Científico Milenio Trazadores de Metales, es el primer núcleo en geología financiando por el Programa Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y convoca a un grupo multidisciplinario de científicos que buscan impactar la geología económica investigando muchos de los secretos mineros que aún esconde nuestra cordillera de Los Andes.