![](/dam/jcr:cf016481-7a69-4e67-8301-cd488dcf203e/giradeltnch-2-710-l.jpg)
Seis comunas del norte y el sur del país recorrerá durante el mes de octubre la obra “Animas de día claro” en el marco de la III Caminata Teatral por Chile del Teatro Nacional Chileno (TNCH). Esta obra del teatro popular chileno escrita por Alejandro Sieveking que debutó en 1962 bajo la dirección de Víctor Jara, alude a aquella frontera donde la realidad, lo fantástico y lo prodigioso se entremezcla con la magia del amor y los deseos de vivir.
La gira comenzará en Alto Hospicio, donde el montaje se presentará en día lunes 3 de octubre en el Centro Cultural de la comuna. Posteriormente la obra se presentará en el Centro Cultural Artes y Letras de Tocopilla, el martes 4 de octubre; en el Teatro Municipal de Antofagasta el miércoles 5; en la sala Diego Rivera de Puerto Montt el lunes 17; en el Gimnasio Municipal de Curaco de Vélez el martes 18; y en el Teatro Municipal de Ancud el miércoles 19.
Bajo la dirección de Nelson Brodt y con un elenco joven -seleccionado en una audición entre actores egresados del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile- conformado por Paloma Toral, Felipe Troncoso, Alejandro Contreras y Víctor Valenzuela, la obra recorrerá el país ofreciendo funciones gratuitas y abiertas a todo público.
Respecto a la obra, su director afirmó que un clásico tiene la capacidad de mantener su vigencia más allá del paso del tiempo. “’Animas de día claro’ es una obra costumbrista que se vincula a un mundo sobrenatural, a seres prodigiosos de la cultura popular que han sido recogidos por los más grandes autores mundiales”, señaló Brodt.
Para el director lo interesante de este texto radica en que estas características no asoman de manera explícita. “El público tendrá que ir descubriendo las motivaciones del espíritu de estas cinco hermanas que no pueden abandonar su antigua casona en Talagante, luego de su fallecimiento, porque no han podido cumplir un deseo fundamental en sus vidas”.
Además, del humor y de su historia de amor, “Animas de día claro” trae tres canciones y una banda sonora de raíz folclórica que ilustran el relato, creadas por Jorge Martínez. El diseño del vestuario del montaje pertenece al recientemente fallecido Sergio Zapata -el mismo que acompañó a Víctor Jara, en 1962-, con la asistencia de Kathy Ramos, y el diseño de escenografía e iluminación está a cargo de Willy Ganga.
“‘Animas de día claro’ nos recuerda cómo éramos los chilenos, no cómo somos. Trae expresiones de respeto, buen trato, de amistad, de creer en la otra persona, a diferencia de lo que hoy existe, una ciudad llena de bocinazos, empujones, temores, smog, de quién va más rápido, del paseo en el mall o supermercado y no al aire libre. Es lo que potenciaremos y lo que creo que a la gente le puede emocionar”, concluyó Nelson Brodt.
La gira, junto con la exhibición de la obra, contempla encuentros con el público adulto y joven, en actividades formativas que conducirán las actrices Mónica Carrasco y Paloma Toral.