Los más reconocidos representantes del sonido folk rock nacional se reúnen en Sala Master de Radio Universidad de Chile para dar vida al primer Ciclo de la Temporada 2006 del Programa de Conciertos "Chile Música en Vivo". Este espacio inicia su sexta temporada como ya es tradicional: recordando los shows radiales de antaño, con presentaciones en vivo que son transmitidas a través del 102.5 FM.
Los discos "Gepinto" de Gepe y "Pánico" de Manuel García fueron aclamados por el público y considerados por la prensa especializada entre los mejores discos nacionales del 2005 y ahora podrán ser disfrutados en íntimas sesiones.
El Ciclo contempla el lanzamiento oficial del disco “Leo Quinteros, Ahora!”; y el debut de Barco, el proyecto solista de Rodrigo Santis (ex Congelador). Serán tres fechas imperdibles para disfrutar en vivo y en directo de lo mejor del Neo Folk chileno.
El viernes 17 de marzo, a las 21 horas, en Miguel Claro 509, Providencia ($2.000 entrada general) Leo Quinteros tocará les temas de su nuevo álbum, entre ellos, “Fiesta pagada” su primer sencillo. En el escenario, el músico nacional estará acompañado de Cristián Sotomayor en batería, y Gonzalo Planet (Matorral) en bajo, quienes además interpretarán piezas pertenecientes a "1A".
En tanto, el viernes 24 será el turno de Mecánica Popular y Manuel García, y el 31 de Gepe y Barco. Cabe mencionar que estos conciertos serán transmitidos en directo por Radio Universidad de Chile, 102.5 FM y a través de www.radio.uchile.cl
“Chile Música en vivo”, conducido por la periodista Antonella Estévez, permite la difusión en profundidad del trabajo de músicos nacionales, ya que los conciertos van matizados con entrevistas en un íntimo ambiente radial. La multiplicidad de estilos es una de las características importantes del programa, al cual durante sus cinco años de existencia, han asistido conjuntos tan distintos como Congreso, Saiko, Joe Vasconcellos, Pettinellis, Ángel Parra Trío, Los Bunkers, De Saloon, González & Los Asistentes, The Ganjas, Guiso, Electrodomésticos, Los Mismos, Marciano, Mecánica Popular, Matahari, Akinetón Retard, Javiera Parra, entre otros.