Laguna Aculeo: Crónica de una muerte anunciada

Laguna Aculeo: Crónica de una muerte anunciada
Para el hidrólogo Pablo García académico de la Facultad, la falta de precipitaciones no es la causa principal de la sequía de la Laguna.
Para el hidrólogo Pablo García académico de la Facultad, la falta de precipitaciones no es la causa principal de la sequía de la Laguna.
Portada El Mercurio 9 de mayo de 2018. Durante la última década ha aumentado ocho veces el consumo de agua sin ningún tipo de control
Portada El Mercurio 9 de mayo de 2018. Durante la última década ha aumentado ocho veces el consumo de agua sin ningún tipo de control
La Laguna Aculeo está ubicada en la comuna de Paine, provincia de Maipo. Su espejo de agua tenía 12 km2.
La Laguna Aculeo está ubicada en la comuna de Paine, provincia de Maipo. Su espejo de agua tenía 12 km2.
El Gobierno Regional Metropolitano el año 2017 aprobó $100 millones con los cuales la Facultad de CFCN está encargada de un proyecto que busca revertir la situación.
El Gobierno Regional Metropolitano el año 2017 aprobó $100 millones con los cuales la Facultad de CFCN está encargada de un proyecto que busca revertir la situación.
Uno de los principales factores que provocan la sequía es el crecimiento exponencial y no planificado de condominios y casas particulares en la zona.
Uno de los principales factores que provocan la sequía es el crecimiento exponencial y no planificado de condominios y casas particulares en la zona.
El día sábado 6 de enero de 2018 cerca de 100 familias de la cuenca de Aculeo protestaron por la escasez de agua potable.
El día sábado 6 de enero de 2018 cerca de 100 familias de la cuenca de Aculeo protestaron por la escasez de agua potable.
El Profesor Dr. Pablo García-Chevesich ha estudiado hidrológicamente la cuenca para implementar un plan para revertir el desastre ecológico de la Laguna de Aculeo.
El Profesor Dr. Pablo García-Chevesich ha estudiado hidrológicamente la cuenca para implementar un plan para revertir el desastre ecológico de la Laguna de Aculeo.

En el año 2011 los vecinos de Aculeo ya manifestaban su preocupación por una persistente baja del nivel del agua de la Laguna. Según datos de la Dirección General de Aguas de aquella época, en el año 2011 el nivel alcanzaba los 7,5 metros de profundidad (históricamente rondaba los 10 metros) y se proyectaba que para marzo de 2012 bajaría al los 6,5 metros.

En el año 2014, los vecinos denunciaban la extracción ilegal del agua de la laguna.

Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente en el año 2015, detectó que entre el año 2010 y el 2015, la Laguna de Aculeo evidenció una disminución de su superficie cubierta con agua en un 55%, pasando de 10,6 kilómetros cuadrados a 4,8.

En el año 2016, Alejandra Figueroa, jefa de la División de Recursos Naturales y de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, señalaba que “con la tendencia de disminución de precipitaciones y bajo el actual manejo de la laguna, ésta podría desaparecer.”

"El problema de mortandad de peces en la Laguna de Aculeo es consecuencia de una pésima planificación territorial, proliferación de condominios y la mega agricultura, ello ha impactado en la baja de los niveles del acuífero y el escaso oxígeno que tienen las especies parea subsistir”, manifestó el académico de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Pablo García en la Radio U. de Chile a fines de 2017.