En el marco de la celebración de los 20 años desde su titulación

Generación 1999 de médicos de la U de Chile realiza operativo de salud en la provincia de Linares

Generación 1999 de médicos realiza operativo de salud en Linares
El grupo de la generación '99 contribuyó a disminuir la lista de espera en el Hospital de Linares
El grupo de la generación '99 contribuyó a disminuir la lista de espera en el Hospital de Linares
El equipo de 25 médicos atendió, en dos días, a 85 pacientes tanto en el Hospital de Linares como en el de San Javier.
El equipo de 25 médicos atendió, en dos días, a 85 pacientes tanto en el Hospital de Linares como en el de San Javier.
El doctor Mauricio López realizó una serie de consultas oftalmológicas
El doctor Mauricio López realizó una serie de consultas oftalmológicas
Se realizaron 42 cirugías de diversas especialidades y niveles de complejidad.
Se realizaron 42 cirugías de diversas especialidades y niveles de complejidad.

Este operativo se realizó entre el 4 y 5 de mayo de 2019 en recintos hospitalarios pertenecientes al Servicio de Salud del Maule, como son los hospitales de Linares y San Javier, organizado por el doctor Mauricio López, académico del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que se desempeña en el Hospital del Salvador y colegas de la generación 1999.

Según explica, este encuentro convocó en su mayoría a egresados del Campus Norte del plantel, “aunque también tuvimos colegas de otros campus, que esperamos que aumenten para las próximas actividades de este tipo”. A ello, añadió que su objetivo fue “reunirnos y además hacer un aporte a la comunidad, en particular a alguna zona del país que tuviera falencias sobre todo en la parte médico quirúrgica. Por eso nos contactamos con el Ministerio de Salud –por lo que agradezco la buena disposición que nos mostraron el ministro, doctor Emilio Santelices, y todo su equipo de trabajo-, quienes nos pusieron a disposición la información que necesitábamos y según la cual decidimos hacer esta actividad en el Hospital de Linares”.

Esta decisión, agrega, fue en base a que consideraron tanto las necesidades de la zona como, a su vez, la capacidad resolutiva en términos de equipamiento técnico y humano como hacer las cirugías y realizar los controles postoperatorios.

De esta forma, viajaron 25 médicos quienes, en dos días, atendieron a 85 pacientes tanto en el Hospital de Linares como en el de San Javier. De ellos, 21 recibieron consultas oftalmológicas, 22 accedieron a ecocardiografías y 42 a cirugías de diversas especialidades y complejidades, incluyendo implantes de cadera, hernias, fimosis, extirpación de vesícula y otras intervenciones en el área de cirugía vascular periférica. “En los casos necesarios, los colegas accedieron a las prótesis y los insumos necesarios gracias a donaciones de empresas del sector privado”, indicó el doctor López.

En ese sentido, resaltó la unión de voluntades que permitió el éxito del operativo. “El trabajo que pudimos hacer con el equipo de salud de los respectivos centros asistenciales fue muy bueno, porque nos coordinamos apropiadamente con los respectivos jefes de servicio y las enfermeras a cargo, quienes hicieron una excelente selección de los pacientes a los que atenderíamos. Esto fue reforzado con el apoyo que nos prestó el servicio de salud, que contribuyó con los alojamientos y la alimentación, y también con el aporte del sector privado en cuanto a los insumos que necesitamos. Fue una suma de voluntades y buenas intenciones que derivó en mejores atenciones para los pacientes”.

Por estos resultados, este grupo de egresados recibió el agradecimiento del Ministerio de Salud, así como el interés de colegas de otras generaciones interesadas en realizar actividades similares para sus respectivos aniversarios de titulación, “porque es una manera distinta de celebrar, una oportunidad de reencontrarse y de contribuir a la comunidad”, finaliza el académico.