Torneos organizados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes

Selecciones U. de Chile ganan campeonatos nacionales universitarios en tenis y vóleibol mujeres

Selecciones U. de Chile ganan torneos nacionales universitarios
Selecciones
El equipo femenino de vóleibol de la Universidad de Chile logró revalidar su condición de campeona vigente.
Selecciones
La Casa de Bello también logró el primer lugar del Campeonato Nacional Universitario de Tenis, tanto en hombres como en mujeres.

Entre el martes 8 y domingo 13 de noviembre se realizó una nueva edición del Campeonato Nacional Universitario (CNU) de Tenis de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), torneo en el que la Universidad de Chile se coronó campeona tanto en la competencia de hombres como de mujeres. El evento, organizado en el Complejo de Tenis de Quinta Normal de la Casa de Bello, contó con la participación de 16 instituciones de educación superior provenientes de todo el país. 

El campeonato inició el día martes con la fase grupal, instancia en la que los dos primeros lugares de cada uno de los grupos de competencia clasificaron a los cuartos de final. En esta etapa, las y los representantes de la U tuvieron una buena presentación: en mujeres la U venció 2-1 a la U. de Santiago y 2-0 a la U. Católica; mientras que los hombres derrotaron 2-0 a la U. de la Frontera y 2-1 a la U. de Concepción. De esta forma, las y los tenistas azules consiguieron clasificar a la fase final del campeonato en ambas categorías. 

Ya en la etapa definitoria, el combinado femenino de la U. de Chile debió enfrentar a su par de la U. de Los Andes, duelo en el que las hijas de Bello resultaron victoriosas 2-0, clasificando a la final del torneo. En esta instancia, la U se midió ante la U. Católica de Valparaíso, llevándose el triunfo por 2-0, resultado que le permitió al equipo conformado por Constanza Cabrera, Magdalena Cordero, Laura Zúñiga y Sara Valenzuela consagrarse campeonas de la competición

Por su parte, los tenistas azules iniciaron su recorrido en la fase final enfrentando a los representantes de la U. Santa María en un duelo válido por los cuartos de final, a quienes derrotaron 2 a 0. Posteriormente, en semifinales vencieron 2 a 1 a su homólogo de la U. de Santiago. En la final, los hijos de Bello lograron quedarse con el triunfo ante el conjunto de la U. Católica, imponiéndose 2 a 0 en el marcador. De esta manera, el equipo conformado por José Traipe, Vicente Andrades, Simón Parra y Felipe López se quedó con el primer lugar de su categoría. 

Tras la competencia, Laura Zúñiga, capitana del equipo femenino de la U, manifestó su alegría por el título conseguido y destacó la cohesión presente en el grupo. “Estoy súper feliz, al final esto era lo que buscábamos. Mi partido estuvo súper tenso y largo, así que contenta. Respecto al desarrollo del equipo en el campeonato, considero que en general anduvimos súper bien, así que en verdad estoy súper contenta con eso. Destacar la unión del equipo, ya que el ser tan unidos entre las chiquillas y los chicos, si uno se cae nos caemos todos y nos levantamos todos, así que eso es lo más bacán del equipo”.

Del mismo modo, Felipe López, uno de los representantes de la U en la competencia masculina, indicó estar conforme con el resultado y valoró la labor realizada por el equipo a lo largo del torneo. “Quedé muy satisfecho, no perdimos ninguna serie. Tuvimos algunas series complicadas, pero logramos sacarlo adelante. El desempeño del equipo estuvo impecable, hubo mucha puntualidad, perseverancia, motivación y apoyo, lo que me deja muy tranquilo. Vi muy bien al equipo, todos veníamos muy bien preparados mentalmente y físicamente, además que el capitán que tenemos siempre nos ha apoyado y tirado para arriba, entonces yo creo que éramos de los equipos más fuertes del nacional”.

Por su lado, Oswaldo Martínez, director técnico de los azules, se mostró feliz y realizó un positivo balance sobre el desempeño de los tenistas de la U en el certamen. "Fue hermoso, estoy realmente orgullosísimo tanto de los hombres como de las mujeres. Fue una semana intensa, como son todos los nacionales en general, mucho cariño y aprecio mío hacia el equipo y siento la retribución de eso. Estuvieron solidísimos los ocho jugadores y también los seleccionados que no estuvieron convocados para el nacional que apoyaron a sus compañeros, todo fue genial”. 

Destacó, asimismo, el esfuerzo realizado por sus dirigidos, agregando que ahora enfocarán sus fuerzas en la preparación para el 2023, año en que esperan revalidar las buenas presentaciones realizadas este año. “Destacar la entrega de todos y todas, fue un nacional redondo aquí en casa, con los trabajadores, que también son parte del desarrollo de esto. Imagínate, haber logrado los dos torneos es maravilloso. Ahora seguiremos trabajando para preparar el 2023, nunca paramos. Se nos viene el Fenaude metropolitano del primer semestre, luego el del segundo semestre también y el nacional 2023. Iremos por él nuevamente”, cerró.

Destacada labor de la organización

En esta nueva versión del CNU de tenis, la organización de la competencia estuvo a cargo de la Universidad de Chile, por lo que tras la finalización del torneo, José Casareggio, jefe de Deportes de la U. Católica del Norte y supervisor del campeonato, realizó una positiva evaluación sobre el desarrollo de la competición. “El balance es positivo por donde se le mire. Hubo jugadores de gran nivel y una concurrencia de equipos, con un sistema de competencia bien atractivo que pudimos modificar para darle otro toque al campeonato femenino, y el nivel de los jugadores fue excepcional.” 

Además, destacó el trabajo organizativo que llevó a cabo la Universidad de Chile para la correcta realización del torneo. “La organización también fue positiva, es un gran club, buenas canchas y se trabajó de buena forma. Se puso todo a disposición del campeonato, y eso es lo que en general buscan este tipo de competencias, que los jugadores se sientan cohesionados y fue todo muy cómodo. La Universidad de Chile hizo que nos sintiéramos como en casa todos los equipos. Este tipo de organizaciones siempre le va a dar un realce enorme al año que viene, ya que generalmente va generando un estándar un poquito más alto año tras año y también los jugadores se van identificando con el nivel que se va desarrollando y vayan aspirando a más, lo que va siempre en beneficio del deporte.”

Campeonas en vóleibol

El Campeonato Nacional Universitario de Vóleibol Mujeres, por otra parte, se desarrolló entre el 7 y 12 de noviembre, evento en el que ofició de anfitriona la Universidad de la Frontera y al que acudieron 13 instituciones de educación superior provenientes de todo el país. En este certamen, la Universidad de Chile finalmente logró revalidar su condición de campeona vigente.

En su debut, la selección de vóleibol de la U se enfrentó a su par de la U. Católica de Temuco, equipo al que venció por 3 sets a 0. Posteriormente, las azules saltaron a la cancha para medirse frente a la U. San Sebastián, logrando quedarse con la victoria por 3 a 0, y entrar así a la fase de las ocho mejores. En los cuartos de final, las hijas de Bello se midieron ante la U. Católica del Maule en un partido que terminó 3 a 0 a favor de la U. En semifinales, el cuadro azul se enfrentó a la U. Católica, clásico rival al que venció por 3 a 1. 

La final del torneo se disputó el sábado 12 de noviembre, cuando las voleibolistas de la U saltaron a la cancha del Gimnasio Olímpico de la UFRO para medirse ante la U. de Concepción y definir al conjunto campeón del certamen. En esta instancia, y como fue la tónica a lo largo del torneo, las azules realizaron una destacada presentación, jugando a un gran nivel y logrando imponerse al combinado penquista por 3 a 1. De esta forma, la U. de Chile obtuvo nuevamente el título del Campeonato Nacional Universitario de Vóleibol mujeres, ratificando el primer lugar obtenido el 2019, último año que se realizó el certamen.

Tras la competencia, Josefa Martínez, capitana de la U. de Chile, se manifestó alegre con el logro obtenido y destacó el desempeño realizado por el equipo. “Fue una competencia y una final intensa, con altos y bajos. Estoy muy agradecida del equipo porque en momentos claves logramos salir adelante y siempre apoyándonos entre sí. Lo que más rescato es el nivel de juego que se logró desarrollar en solo un año y con un equipo completamente nuevo, tanto en jugadoras como cuerpo técnico. Este año logramos conocernos fuera y dentro de la cancha para que el CNU se desarrollara de la mejor manera posible”.

Asimismo, Fabián Montero, director técnico del equipo, indicó estar satisfecho con la labor realizada por sus dirigidas y no ocultó su felicidad con la consecución del título. “Quedamos con una sensación de plena satisfacción y felicidad de obtener el título, nos planteamos el objetivo desde principios de año cuando llegué a trabajar con la U. Sabíamos que teníamos capital humano para lograrlo y que habían otras variables que nos apoyaban harto en relación a infraestructura y recursos humanos. El haber alcanzado el objetivo fue muy satisfactorio tanto para el staff técnico como también para las jugadoras, que se esforzaron todo el año entrenando duro, todo por tratar de alcanzar el triunfo”.

En ese sentido, Montero entregó un mensaje de felicitación para las voleibolistas de la U y agradeció a todos los involucrados en la preparación del equipo para el certamen. “Quiero felicitar a las jugadoras que hicieron un esfuerzo grande durante el año, siempre estuvieron muy colaborativas y esto es mucho de ellas también. Agradecer a la Dirección de Actividad Física, que siempre nos apoyaron cuando lo necesitamos. Felicitar también a mi compañero Roberto Ovalle, que estuvo conmigo gran parte del año. Agradecer a Daniel, que estuvo a principio de año conmigo y me apoyó en cuanto llegué, a Mauro Montero que estuvo con nosotros apoyándonos en LDES con datos estadísticos. Por último, agradecer también a Michelle, psicóloga deportiva que nos acompañó durante todo el proceso”.

Próximos desafíos

A pesar de la obtención del título nacional, la selección de vóleibol de la Universidad de Chile no detiene su actividad. Este jueves 17 de noviembre, las deportistas deberán medirse ante la U. Andrés Bello, en el marco de las semifinales del Torneo de Clausura de Ligas Deportivas de Educación Superior

Frente a aquello, la capitana del equipo Josefa Martínez, indicó que “esto es solo una de las metas que queríamos cumplir este año, pero ahora nuestro próximo objetivo es ganar LDES y seguir preparándonos para el siguiente año, siempre aspirando a más”.

En esa misma línea, Montero reafirmó que esperan obtener la copa del torneo LDES. “Nuestro objetivo ahora es ganar la semifinal y final, estamos enfocados en eso. Creemos mucho en nuestro trabajo y las virtudes del equipo. Luego de eso vendrá el descanso y nos toca hacer la evaluación de jugadoras que van a ingresar a la Universidad el próximo año, así que nosotros seguimos trabajando con Roberto a pesar de que terminen las competencias”, cerró.