Innovación en la gestión:
Con el objetivo de abordar desafíos, disipar dudas y comprender en conjunto los cambios a más de un año de la migración al nuevo software, se realizaron reuniones entre las y los Key User o usuarias/os expertos en SAP, la líder del Frente de Gestión del Cambio, y las y los funcionarios de la Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial. En dichas instancias, repasaron detalladamente los procesos de los módulos de Compras, Ventas, Financiero Contable y Presupuesto.
El Proyecto U+Gestión sigue avanzando en la preparación de las y los nuevos usuarios que se incorporarán a SAP en la próxima etapa. Durante este semestre se desarrollaron nueve cursos de autoinstrucción, designados a cada persona según los roles y perfiles identificados en colaboración con las direcciones económicas de los ocho organismos participantes.
Durante el mes de octubre realizamos 2 mejoras funcionales del sistema para facilitar las operaciones de quienes realizan compras y contabilidad, 6 capacitaciones y avanzamos en la implementación de mejoras que se identificaron en la encuesta de satisfacción de SAP.
Durante el mes de agosto y septiembre realizamos 6 mejoras funcionales al sistema para facilitar las operaciones de quienes realizan ventas, compras, contabilidad y tesorería.
En un encuentro virtual, los equipos universitarios se sumergieron en un diálogo constructivo para compartir experiencias sobre la implementación de este software de clase mundial que mejora la eficiencia de las tareas administrativas, financieras, contables y presupuestarias.
Hemos disminuido en más de un 71 por ciento la cantidad de tickets que ingresan a la Mesa de Ayuda, apoyamos el cierre contable de los meses de enero a junio de la Dirección Económica y Administrativa Central (DEAC), y se han implementado 77 mejoras funcionales al sistema desde el inicio de la operación.
Tras un levantamiento de información de gran parte de los organismos de la Universidad, el equipo busca avanzar en la implementación de esta mejora que facilitará la venta de productos o servicios para las y los usuarios con distintos medios de pago, el uso de varios cajeros a la vez por punto de venta y facilita la recaudación para ventas a crédito.
Las reuniones para explicar los cambios más importantes que traerá el nuevo software de gestión financiera, fueron realizadas por los Key User o Usuarias/os expertas/os en el Campus Sur, Juan Gómez Millas y Andrés Bello.
Se trata de cursos de autoinstrucción para familiarizar a las y los usuarios con el nuevo software de gestión financiera y proporcionarles las habilidades para su uso en los distintos módulos. En esta etapa participan las y los funcionarios de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.
Se trata de dos cursos de autoinstrucción para familiarizar a las y los usuarios con el nuevo software de gestión financiera y proporcionarles las habilidades necesarias para realizar las compras generales. En esta etapa participan las y los funcionarios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación y el Instituto de Estudios Internacionales.