Comienza ciclo de Webinars sobre Economía Circular en la Construcción

Comienza ciclo de Webinars sobre Economía Circular en la Construcción

La anfitriona y moderadora de estos webinars es la destacada docente Marlena Murillo, Ingeniera Civil Estructural de la Universidad de Chile. Además de ser egresada del Magíster en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotecnia, la profesora Murillo es directora del Instituto de la Construcción, vicepresidenta de la Red de Mujeres Ingenieras e integrante del Colegio de Ingenieros de Chile. Su experiencia y liderazgo en el campo hacen de ella una figura clave para guiar estas sesiones. 

Webinar Economía Circular en Construcción del Departamento de Ingeniería Civil

El primer webinar, titulado “Avances en Economía Circular en Obras Públicas”, tuvo lugar el jueves 13 de junio. La expositora fue Liliana Calzada, Arquitecta de la Universidad de Chile y Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible. Liliana es la encargada de Economía Circular en el área de infraestructura sustentable del Ministerio de Obras Públicas, y su presentación abordó los avances y desafíos en este campo. 

El director del Departamento de Ingeniería Civil, el profesor Ángelo Guevara, dio la bienvenida al ciclo, enfatizando la importancia de incorporar la economía circular tanto a nivel departamental como nacional. Destacó que esta iniciativa representa un desafío significativo y una oportunidad para impulsar prácticas más responsables en la construcción. 

Además, estuvieron presentes las entidades patrocinadoras de este ciclo: Marlena en representación del Colegio de Ingenieros de Chile; Ximena Vargas Mesa, destacada hidróloga y académica del Departamento de Ingeniería Civil, representó al Instituto de Ingenieros de Chile en esta sesión; y Carlos López, en su calidad de Gerente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), perteneciente a la Cámara Chilena de la Construcción. López, quien también es egresado de Beauchef, destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado, el público y la academia para lograr “el sueño de la circularidad en la construcción”. 

Este ciclo de webinars representa un paso importante hacia la adopción de prácticas más sostenibles y responsables en la construcción, y se espera que contribuya al sueño de una industria más circular en Chile. 

Si deseas ver el seminario, puedes acceder a él en nuestro canal de YouTube

Por último, no te pierdas el próximo seminario del ciclo, que se llevará a cabo el 18 de julio a las 17:30 hrs, con Cristian Garín presentando el tema “Innovación circular en la construcción”. ¡Te esperamos!