Fondecyt Regular 2025
La investigación titulada “El papel de las vesículas extracelulares derivadas de adipocitos que contienen Caveolina-1 en la promoción de angiogénesis tumoral”, liderada por el doctor Andrew Quest, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, busca entender cómo los exosomas liberados por células grasas promueven el crecimiento de tumores, abriendo puertas a nuevas estrategias de prevención y tratamiento.
Investigadores se reunieron para fomentar alianzas científicas y avanzar en investigación traslacional
Académicas y académicos del ICBM y la Escuela de Salud Pública se congregaron el pasado 2 de junio para participar en la Jornada de Apoyo a la Investigación Colaborativa FIA ICBM-ESP 2025, una instancia que reunió a investigadores con el objetivo de promover proyectos conjuntos, compartir líneas de investigación y fortalecer el vínculo entre ciencias básicas y salud pública.
Con miras a establecer un posible programa de doctorado conjunto
Entre el 11 y 12 de junio de 2025 se realizó el primer workshop de colaboración en ciencias biomédicas con la participación de científicos de ambas instituciones, entre las cuales rige un acuerdo de cooperación desde 2019.
Para colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn:
“Exploración del papel de la tolerancia al estrés oxidativo en la conformación de la diversidad y las propiedades antiinflamatorias de Faecalibacterium, un taxón central de la microbiota intestinal humana” es el proyecto Fondecyt Regular 2025 del doctor David Montero, académico recientemente incorporado al Programa de Microbiología y Micología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Desarrollo de tecnologías de impacto
15 proyectos de investigación desarrollados en la Universidad de Chile serán financiados gracias al concurso FONDEF IDeA I+D 2025, que busca fomentar iniciativas tecnológicas que tengan un impacto positivo en el país. Los proyectos seleccionados abordan las áreas de educación, salud, agricultura, desastres naturales e inteligencia artificial y se ubican en las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias, Ciencias Agronómicas, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Hospital Clínico.
Proyecto Fondecyt Regular 2025
La investigación liderada por el doctor Fernando Valiente, académico del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas, utilizará quimioterapéuticos para “despertar” los reservorios virales y así poder tratarlos con terapia antirretroviral, bajo la modalidad “shock and kill”.
Fondecyt Regular 2025
El doctor Assaf Katz, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de nuestra facultad, estudiará cómo ciertas modificaciones en el ARN de transferencia inciden en la frecuencia con que las proteobacterias utilizan los codones de su genoma para transcribir proteínas.
Campaña de refuerzo 2025
Chile es un país que tiene eliminada esta enfermedad desde 1993; para mantener esa condición frente a los brotes emergentes en Estados Unidos, Canadá, México y Argentina, el objetivo es que todos quienes tienen entre 44 y 54 años refuercen su inmunidad frente a esta patología que, en algunos casos, puede llegar a ser mortal.
Investigación conjunta con impacto en salud pública y ciencia traslacional
La iniciativa, impulsada por la Escuela de Salud Pública, el Instituto de Ciencias Biomédicas y la Facultad de Medicina, busca fomentar la colaboración académica en proyectos de investigación aplicada con proyección nacional e internacional. Autoridades destacaron su relevancia estratégica y la necesidad de “soñar más grande”.
Salud:
Existe la creencia popular de que las bajas temperaturas podrían ser las responsables de que nos contagiemos de un resfriado o gripe. Sin embargo, los especialistas de la Casa de Bello, el doctor Felipe Rivera y la viróloga Vivian Luchsinger, son categóricos y dicen que no es así, dado que las enfermedades respiratorias son producidas por virus.