Contempla estudio de 130 casos clínicos

Facultad de Medicina lanzó libro electrónico sobre las bases de la Medicina Clínica

Se lanzó libro electrónico sobre las bases de la Medicina Clínica
Este libro electrónico contó con la participación de 110 académicos de los distintos campus clínicos.
Este libro electrónico contó con la participación de 110 académicos de los distintos campus clínicos.
"Este momento refleja también lo que es la Universidad de Chile, preocupada de los temas país" dijo el Rector Víctor Pérez Vera.
"Este momento refleja también lo que es la Universidad de Chile, preocupada de los temas país" dijo el Rector Víctor Pérez Vera.
La Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda, se mostró emocionada "por esta magnífica obra".
La Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda, se mostró emocionada "por esta magnífica obra".
La publicación contó con el apoyo de Medichi.
La publicación contó con el apoyo de Medichi.
Este formato no sólo se mejorará el acceso, sino que además permitirá la constante actualización e interactividad, destacó el Dr. Daniel Pacheco.
Este formato no sólo se mejorará el acceso, sino que además permitirá la constante actualización e interactividad, destacó el Dr. Daniel Pacheco.
Este documento deja "abierta la puerta a un impacto en la metodología docente", afirmó el Dr. Alberto Estévez.
Este documento deja "abierta la puerta a un impacto en la metodología docente", afirmó el Dr. Alberto Estévez.
El texto estará disponible de forma electrónica en el sitio www.basesmedicina.cl.
El texto estará disponible de forma electrónica en el sitio www.basesmedicina.cl.

"Este momento refleja también lo que es la Universidad de Chile, preocupada de los temas país" dijo el Rector Víctor Pérez Vera en la ceremonia de lanzamiento, donde agradeció el trabajo realizado y destacó que esta publicación es un ejemplo para la Universidad, además de relevar que por su carácter electrónico, será más accesible desde todo Chile, logrando "un desarrollo insospechado, porque será una construcción compartida".

Poner el conocimiento al servicio de los alumnos

Por su parte, la Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda, se mostró emocionada "por esta magnífica obra" y "por conocer el resultado del trabajo mancomunado de nuestros académicos por tanto tiempo".

El fin último -agregó la Decana- es contribuir a la formación de profesionales competentes que puedan responder de la mejor manera posible a los pacientes. "Estamos viviendo como país momentos bastante fuertes", dijo refiriéndose al terremoto de febrero pasado y la situación que viven los 33 trabajadores de la mina San José. Por último, hizo un llamado a continuar con este aporte, "que de manera dinámica se vaya construyendo y reconstruyendo permanentemente".

Acceso, actualización e interactividad

"La Medicina Clínica del adulto es la base de la medicina", destacó el Dr. Daniel Pacheco, quien agregó que hasta ahora la principal vía de obtención de conocimientos de esta materia era a través de clases teóricas, pero que con este formato no sólo se mejorará el acceso, la posibilidad de recurrir en más oportunidades a estos conocimientos, sino además, permitirá la constante actualización e interactividad.

El libro, que cuenta con el apoyo de Medichi, contempla 130 casos clínicos y por su carácter electrónico permitirá generar un mayor diálogo respecto a las materias tratadas. Se trata, según los editores, de una herramienta de aprendizaje dirigida a los estudiantes de medicina, que ofrece material de estudio estructurado, ordenado y jerarquizado, permitiendo orientar y motivar a los jóvenes en los temas clínicos actuales.

"Acercarnos al enfermo"

Este es uno de los objetivos del trabajo realizado, relevó el Dr. Alberto Estévez. El académico manifestó también la importancia que adquiere la comunicación e interactividad entre los estudiantes y los docentes en este documento, que deja "abierta la puerta a un impacto en la metodología docente".

"Para nosotros, como Escuela, es muy importante, pues unifica los contenidos entregados en todos los campos y pone de acuerdo a 110 académicos", dijo la Directora de la Escuela de Medicina, Christel Hanne, quien destacó que el gran desafío ahora es mantenerlo actualizado.