"La otitis externa corresponde a una infección de la piel del conducto auditivo externo y que se relaciona con la humedad en el oído producto de las piscinas o la ducha, el rascarse o usar cotonitos, y con condiciones alérgicas de la piel. es producida generalmente por bacterias pero también pueden participar hongos. Se caracteriza por la presencia de dolor en el oído con o sin picazón, y en ocasiones presencia de líquido o supuración que drena desde el conducto, explica el otorrinolaringólogo del Hospital Clínico Universidad de Chile, Dr. Christián Olavarría.
Los más propensos a sufrir este tipo de molestias son los niños, quienes en esta época permanecen tiempos prolongados en piscinas, lagos o ríos. La principal causa de esta otitis de verano es por la proliferación de bacterias en el conducto que se ve favorecida por las alteraciones de los mecanismos de defensa por el cambio de PH y estructura del cerumen.
"Debido a lo molesto que es el dolor de oídos es importante que los padres identifiquen los síntomas: dolor de oídos asociados a secreción de mal olor, a veces náuseas, mareos y disminución en el nivel de audición por bajo de lo normal", agrega el especialista.
El tratamiento habitual consiste en gotas antibióticas colocadas directamente en el conducto. Su resolución por lo general es rápida aunque puede haber casos más complicados en que la infección se disemina a estructuras vecinas al oído.
Es importante acudir precozmente a control con el especialista si en estas fechas de verano aparece dolor punzante en el oído y no olvidar evitar rascarse o usar cotonitos para la limpieza del oído
También se aconseja evitar estar mucho tiempo en el agua ya que el cloro barre con el PH del oído que también sirve de protector, así como sacudir muy fuerte el oído para sacar el agua debido a que se puede producir algún tipo de lesión con el movimiento brusco.
El tratamiento debe quedar en manos de un otorrinolaringólogo, quien debe realizar un aseo del conducto y tratamiento de antibiótico con gotitas, como también evitando la exposición de aguas estancadas por un período determinado.