El cardiólogo es académico de la Facultad de Medicina de la U. de Chile

Dr. Juan Carlos Prieto asume presidencia de la Sociedad de Farmacología de Chile

Prof. de la U. de Chile asume presidencia de Sociedad de Farmacología
Dr. Juan Carlos Prieto
Dr. Juan Carlos Prieto

El Dr. Juan Carlos Prieto, académico del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, fue elegido presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI), cargo que ocupará a partir de marzo de este año.

El cardiólogo reemplaza en estas labores a otra académica del ICBM, la profesora Gabriela Díaz Véliz, quien será past president de la sociedad. "Es un honor asumir la presidencia en la etapa actual, de pleno crecimiento y consolidación, cuando nuevas generaciones están ingresando en forma constante a la SOFARCHI y año a año aumenta el número de inscritos en el congreso anual, de hecho el 2010 tuvimos más de 180", comentó el Dr. Prieto.

A ello se suma el amplio desarrollo de los centros formadores instalados en las regiones, que siguen incrementando su protagonismo en esta materia. "Las tareas nunca se detienen, por eso he priorizado algunos puntos en la agenda de nuestra sociedad que esperamos promover y desarrollar durante los siguientes años", señaló el farmacólogo clínico.

Añade que trabajarán para convertirse en una de las voces autorizadas del país cuando existan debates públicos acerca de la eficacia o seguridad de un medicamento, así como cuando se discuta respecto del acceso de la población a fármacos considerados esenciales, o bien se lleven a cabo políticas de evaluación de calidad o modos de dispensación de los medicamentos.

"En el último tiempo hemos visto que se toman decisiones sin que se consulte oportunamente a las sociedades científicas correspondientes, por eso esperamos tener tribuna para dar opiniones informadas y técnicas sobre estos temas, siempre con el objetivo de beneficiar y promover la salud en la población chilena", apuntó el Dr. Juan Carlos Prieto.

Asimismo, desarrollará estrategias orientadas a estrechar relaciones con las sociedades de farmacología de otros países, especialmente latinoamericanos. "Somos una sociedad científica pequeña que debe alimentarse de la experiencia de naciones más desarrolladas. Por eso este año pretendemos invitar a nuestro congreso anual al Presidente de la Unión Internacional de Farmacología para incrementar los lazos con grupos de gran relevancia que podrían abrir oportunidades muy interesantes a estudiantes que deseen hacer pasantías en el extranjero y a profesionales y alumnos de magíster y doctorado motivados por realizar investigaciones colaborativas", recalcó el académico.

Apoyando al ISP

En tanto, el Dr. Prieto comentó que reforzará su asociación con el Instituto de Salud Pública (ISP), uno de cuyos proyectos para el año 2011 es crear la Agencia Nacional del Medicamento. De hecho, la SOFARCHI produce anualmente alrededor de 100 informes sobre fármacos que son solicitados por el ISP.

Además, la nueva directiva se centrará en apoyar todas las actividades científicas de calidad en la formación de la disciplina y agilizará la comunicación con sus socios, priorizando para ello el sitio web: www.sofarchi.cl que, según proyectan, también tendrá artículos y material destinado a público general.

"Hay una masa crítica de farmacólogos que sigue aumentando. Justamente, para potenciar la participación de las nuevas generaciones es que en mi equipo más directo he incorporado dos doctores en farmacología recibidos en el último tiempo: Rodrigo Castillo, quien será el secretario de la sociedad, y Viviana Noriega, quien asumió el rol de tesorera. A ellos se suma el vicepresidente, Rafael Burgos, quien fue elegido por los socios y que en dos años más ocupará la presidencia", acotó el doctor Prieto.

Finalmente, el médico valoró el desafío: "Creo que asumir esta responsabilidad es una forma de agradecer y retribuir a quienes han trabajado arduamente para posicionar y desarrollar esta disciplina", dijo.