La Cuarta Escuela de Televisoras Populares, desarrollada por el canal de televisión Señal 3 La Victoria y el Programa de Libertad de Expresión y Ciudadanía del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, concluirá este sábado con un almuerzo comunitario en las dependencias del canal. En el cierre de esta nueva versión del taller se proyectarán las notas informativas, documentales y producciones de ficción realizadas por las trece personas que participaron en la Escuela.
Esta iniciativa tiene como objetivos impulsar la asociatividad y el trabajo en red de diversos medios comunitarios y locales, y fortalecer el trabajo entre la Universidad de Chile y el mundo social para dotar de capacidades comunicacionales a organizaciones, medios y colectivos. "Esta versión de la Escuela ha tenido un sello distinto a los años anteriores, pues con los 13 participantes se ha realizado un taller donde el ejercicio colectivo y la reflexión sobre los procesos de creación audiovisual han fortalecido esta experiencia", afirmó el coordinador general de esta iniciativa, el académico y director de la Radio JGM, Raúl Rodríguez.
Este taller contó con el apoyo de monitores de la Escuela de Periodismo y la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen, todos ellos coordinados por Vania Aedo, comunicadora audiovisual egresada del ICEI, quien destacó el alto nivel de quienes participaron en esta nueva versión del taller.
"A diferencia del año anterior, hemos podido avanzar en términos metodológicos y compartir el conocimiento de forma muy colectiva, ya que muchos de los participantes ya tenían experiencia en distintos medios de comunicación popular, lo que finalmente permitió que los resultados de este taller no quedaran en meras profundizaciones técnicas, sino que en repensar nuestro rol como comunicadores y detectar las falencias y los desafíos que se plantean para la comunicación popular en este momento", comentó Vania Aedo.
Raúl Rodríguez, adelantó que se abrirá una nueva convocatoria entre marzo y abril de 2014 para iniciar clases en el periodo mayo-septiembre del mismo año. "El próximo año fortaleceremos la reflexión sobre comunicación popular, así como la práctica del formato televisivo y la circulación de contenidos a través de la promoción de redes", concluyó el académico coordinador del proyecto.
Más noticias
Raúl Rodríguez, académico del ICEI y coordinador de la iniciativa, anunció nueva versión para 2014
Con la presentación de trabajos finaliza la cuarta versión de la Escuela de Televisoras Populares
![Estudio de televisión en el ICEI](https://portaluchile.uchile.cl//.imaging/stk/uchile/nav-lateral-ancho/dam/imagenes/Uchile/imagenes-noticias/97656_1_tallerteleicei200_L/jcr:content/tallerteleicei200.jpg.jpg)
![Académico Raúl Rodríguez, coordinador de la Escuela de Televisoras Populares](https://portaluchile.uchile.cl//.imaging/stk/uchile/nav-lateral-ancho/dam/imagenes/Uchile/imagenes-noticias/97656_3_raul-rodriguez-microfono200_L/jcr:content/raul-rodriguez-microfono200.jpg.jpg)