Resultados de noticias

Su búsqueda de Todas las noticia Su búsqueda arrojó más de 100 resultados:

afiche de la ceremonia Wiñol Tripantu 2021

Panel virtual

U. de Chile reunió a constituyentes de pueblos Aymara, Rapa Nui y Mapuche para celebración del Wiñol Tripantu

Este miércoles 23 se realizó la ceremonia del solsticio de invierno, que tradicionalmente la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones celebra en Casa Central. En esta ocasión, junto al Senado universitario, la Oficina de Equidad e Inclusión y la Plataforma Constituyente Indígena, se desarrolló un panel de conversación con representantes de tres pueblos originarios de la Convención Constitucional, donde se abordó el desafío de escribir una nueva Carta Magna que incluya el concepto de Estado Plurinacional.

Continuar leyendo
afiche convocatoria FVL 2021

U. de Chile abre convocatoria para el Fondo Valentín Letelier con enfoque en igualdad de género

La IV Jornada de Extensión se realizó de manera virtual y reunió a autoridades, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias de distintas unidades del plantel.

Unidades académicas relevaron los avances y desafíos de la Extensión Universitaria en la U. de Chile con IV jornada de reflexión

Académicas U. de Chile rescatan la memoria de los desaparecidos cines del Barrio Yungay

El Ballet Nacional Chileno dedicó su programación a celebrar su 76 años de vida.

U. de Chile incrementa su alcance de espectadores con la celebración virtual del Día del Patrimonio

Cantante Beatriz Pichi Malen y constituyente Elisa Loncón participan en cierre del V ciclo de formación en Gestión Cultural con Sitios de Memoria

Elisa Loncón, constituyente mapuche y Beatriz Pichi Malen, cantante argentina de origen mapuche.

Cantante Beatriz Pichi Malen y constituyente Elisa Loncón participan en cierre del V ciclo de formación en Gestión Cultural con Sitios de Memoria

Del documental

Cineclub Sala Sazié dedica foro virtual a la cruzada por el rescate en 35 mm

En la metodología

"Tierra de niñas y niños": la historia del colegio de Jahuelito que declaró a la Madre tierra como una de sus profesoras

Retrato de Justicia Espada Acuña, 1915.

U. de Chile digitalizará archivo de la primera mujer ingeniera civil de Sudamérica, Justicia Espada Acuña

Tercera versión de Máquina Mistral

Artistas locales y extranjeros revisitan con sus obras el legado de Gabriela Mistral

La ensayista y académica británico-australiana Sara Ahmed. Crédito de foto: Victor Serri.

Sara Ahmed: La gran aguafiestas

Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas

Contra el odio y el racismo: fin a las expulsiones ilegales

Estudiantes y docentes del Instituto Nacional toman clases de género en la U.de Chile

En marzo se anunció que por primera vez en su historia el Instituto Nacional aceptaría a alumnas mujeres, se matricularon 156 niñas a séptimo básico.

Estudiantes y docentes del Instituto Nacional toman clases de género en la U.de Chile