Vicerrector de Tecnologías de la Información

Es uno de los pioneros en el desarrollo de internet en Chile

Estudió su pregrado de ingeniería en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (1984) y terminó como Magister en Ciencias de la Computación por la misma casa de estudios (1986) y Doctor en Informática desde 1991 por l'École Polytechnique de Paris, Francia, (L´ X).

La pasión por la informática partió en los años 80 cuando su hermano Alfredo, también profesor y fundador del Departamento de Ciencias de la Computación, le recomendó el curso de Introducción a la Computación del académico Juan Álvarez. En tercer año ya trabajaba como programador en uno de los escasos computadores que existían en Chile. 

En sus años de estudiante fue presidente del Centro de Alumnos de Computación y vocal del primer CEI y la primera Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) después del golpe de Estado. También programó el sistema de asignación de horarios de exámenes que usaba la Escuela de Ingeniería en esos tiempos.

Algunas de sus investigaciones principales tienen relación con sistemas distribuidos y algoritmos tolerantes a fallas.

En 1985 configuró los computadores para enviar el primer correo electrónico en una investigación conjunta de la Universidad de Chile con la Universidad de Santiago; inscribió el dominio .cl y en 1992 participó en la creación de la primera página web.

Fue electo como representante en el Senado de la Universidad de Chile en dos períodos desde 2006 a 2014.

En septiembre de 2020 se convirtió en el primer Vicerrector de Tecnologías  de la Información de la Universidad de Chile. 

Compartir:
https://uchile.cl/u168695
Copiar