Publicaciones recientes
-
Diálogos y Biografías
-
Chile 1994/2006
-
La Alianza del Pacífico desde una perspectiva multidimensional
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº20
-
Estudios Internacionales Nº209
-
Chile en la Cumbre del Futuro
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº19
-
Estudios Internacionales Nº208
-
Ensayos sobre el Comercio de Servicios
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.7 Nº18
-
Estudios Internacionales Nº207
-
Argentina/Chile: en camino a una alianza estratégica
-
Resonancias de un golpe: Chile 50 años
-
Trade Policy and Gender Equality
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.6 Nº17
Libros
Chile 1994/2006. De la democracia de los acuerdos a la muerte de Pinochet
- Autor(es)
- Varios autores
- Editorial
- Ediciones PUCV
- Año
- 2024
- Páginas
- 294
- ISBN / ISSN
- 978-956-17-1140-2
Reseña
El fin del gobierno de Patricio Aylwin el día 11 de marzo de 1994, primera administración civil tras el fin del régimen militar, se plantea históricamente como un momento clave para analizar el avance y profundización de la democracia en Chile. Esto, porque si bien su desempeño fue bastante auspicioso, la posibilidad del retroceso autoritario pesó de manera constante como una larga sombra. La década de 1990 no fue fácil para los actores públicos, no sólo por la constante presión interna ejercida por los militares frente a cualquier movimiento que consideraban inadecuado, sino también por la complejidad que involucra gobernar asegurando la estabilidad política que la nueva democracia necesitaba demostrar. A su vez, se hacía necesario implementar una política económica que en algún sentido era de continuidad con el régimen militar, y que no era vista de buena manera por toda la centroizquierda, sorteando, a su vez, los vaivenes de la inserción internacional.
El trabajo fue editado por el profesor del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Dr. David Aceituno Silva, y por el investigador de la Biblioteca del Congreso Nacional, Dr. Pablo Rubio Apiolaza.
Este se divide en cinco partes que cuentan con la autoría de destacados académicos, historiadores e investigadores. En la parte 2, titulada "La democracia en Chile y su Inserción en el Mundo", la Directora del Instituto de Estudios Internacionales, Dra, Dorotea López Giral, junto a la Directora de la Escuela de Posgrado de la misma entidad, Dra. María José Henríquez Uzal, realizan un detallado análisis de la política exterior chilena entre los años 1994 y 2006.