Buscador de Galerías
Mauricio Weibel: “Es sumamente relevante que como país seamos capaces de sostener la verdad, la justicia y la memoria”
Este jueves 10 de octubre, en la Casa Central de la Universidad de Chile se realizó, apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, junto a la Cátedra de DD.HH., el lanzamiento del libro “El país del Silencio” del periodista de investigación, Mauricio Weibel, autor de diversas y reconocidas investigaciones periodísticas. A 51 años del golpe de Estado, Weibel comparte en su nuevo libro su historia familiar e íntima que se alteró desde el secuestro de su padre, José Weibel, a manos del Comando Conjunto en 1976.
Fotografía: Alejandra Fuenzalida
Publicado el 14/10/24
Galerías relacionadas

Clásico retrato de Andrés Bello forma parte de histórica exposición del pintor Raymond Monvoisin en Chile
Publicado el 10/04/25
El trabajo de investigación para montar "Episodio Monvoisin" tomó cerca de ocho años y el corpus reúne un conjunto de obras provenientes de 14 instituciones públicas y privadas, así como de colecciones particulares de distintas regiones del país. El pintor francés llegó a Chile en 1843 y sus obras permitieron construir nuevos imaginarios para la naciente República de Chile.

Nueva versión de “Puertas Abiertas” en la FCFM y DIMin de la Universidad de Chile
Publicado el 5/04/25
Con una entusiasta participación de familias, estudiantes y público general, se llevó a cabo una nueva versión de la jornada “Puertas Abiertas” en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. Esta instancia busca acercar la comunidad universitaria a la ciudadanía, permitiendo conocer de cerca el quehacer académico y científico de los distintos Departamentos que conforman la Facultad.
Durante la jornada del sábado 5 de abril, el Departamento de Ingeniería de Minas abrió las puertas de sus instalaciones para presentar sus Laboratorios de Pirometalurgia y de Caracterización Avanzada Minero/Metalúrgica, a cargo del Director del DIMin, Prof. Leandro Voisin; Laboratorio de Sustentabilidad, a cargo de la Jefa Docente, Prof. Andreina García y Laboratorio de Innovación para la Minería, a cargo del Prof. Gonzalo Montes, espacios donde se desarrollan investigaciones clave para la industria minera nacional e internacional.
Además, se contó con la destacada participación de la empresa Enaex, representada por su Gerente Minería Subterránea y Rajo Abierto y presidente de la Asociación de Alumni del DIMin, Danko Morales, quien compartió con los asistentes una muestra de las labores que la compañía realiza, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector productivo.