Universidad de Chile tiene a su primer Doctor en Derecho

Universidad de Chile tiene a su primer Doctor en Derecho
Claudio Nash es el primer Doctor en Derecho de la Universidad de Chile
Claudio Nash es el primer Doctor en Derecho de la Universidad de Chile
La comisión que otorgó el grado académico coincidió en que la tesis de Nash, refleja la calidad, novedad y seriedad que debe tener un trabajo de este tipo.
La comisión que otorgó el grado académico coincidió en que la tesis de Nash, refleja la calidad, novedad y seriedad que debe tener un trabajo de este tipo.

Luego de dos horas y diez minutos de preguntas, análisis, críticas, argumentación y contra argumentación, se graduó  el primer Doctor en Derecho de la Universidad de Chile, dando término a cinco intensos años de estudios desde su ingreso al programa hasta la defensa de su tesis.

Este nuevo hito para la Facultad de Derecho, que refleja la consolidación del proyecto de robustecimiento académico en el que actualmente se trabaja, va además en la línea de incentivar y desarrollar la investigación del más alto nivel y calidad, con una mirada innovadora.

La comisión que otorgó por primera vez este grado académico coincidió en que la investigación  desarrollada por Claudio Nash, titulada La concepción de derechos fundamentales en Latinoamérica. Tendencias jurisprudenciales, refleja la calidad, novedad y seriedad que debe tener un trabajo de este tipo.

En este contexto, el decano Roberto Nahum, afirmó  que "desde el punto de vista institucional, del proyecto académico, es una señal de que seguimos por la senda de la exigencia y del más alto nivel dentro del desarrollo del Derecho en Chile".

Señaló además, que la instancia "ha deliberado y, en forma unánime, el postulante a Doctor, Claudio Nash, ha sido aprobado con nota seis. Vale decir, dos votos de distinción, Magna Cum Laude".

Una investigación comprometida

La profesora Maricruz Gómez de la Torre, directora de la Escuela de Graduados, indicó que "nos enorgullece que este 'hijo del doctorado' esté representado por una investigación de gran calidad, que viene a certificar la excelencia de nuestros estudiantes y la rigurosidad del Programa".

En tanto, el profesor Enrique Barros opinó que esta investigación "tiene un amplio universo comprensivo. Es una tesis extremadamente ambiciosa, por su generalidad, y por ello tremendamente demandante también (…) Es un hito muy importante para la Facultad. Aquí se ha tomado muy en serio que el grado de Doctor supone un trabajo muy exhaustivo".

Por su parte, el profesor Pablo Ruiz Tagle, informó que el nuevo Doctor "hizo una defensa muy bien articulada y eso se manifestó en su calificación final, que refleja un estudio serio".

Para el profesor invitado del programa de Doctorado, Ernesto Garzón, la tesis del primer Doctor de la Facultad "es un trabajo bien hecho, se nota que ha trabajado mucho. Tiene enfoques originales".

Según, la profesora Cecilia Medina, "la tesis del doctor Nash es importante para Chile y la Región. Yo creo que de aquí va a salir un excelente libro, porque se necesita mucho en nuestro continente este tipo de investigación".

El profesor invitado Hugo Seleme concluyó que "la defensa de la tesis ha sido muy buena y tal trabajo es muy novedoso y está muy bien desarrollado. Me parece que es un orgullo para la Universidad de Chile tener un Doctor en Derecho de estas cualidades".

Tesis con una nueva visión

Con notoria satisfacción y orgullo, el ahora Doctor Nash expresó estar muy contento por la oportunidad y por ser el primero en graduarse en la Facultad.

Pero el camino no tuvo exento de momentos complicados, según explicó "sobre todo cuando uno hace una tesis donde quiere plantear una visión nueva sobre el tema, que era hacer discutir al mundo de la Filosofía Política con el mundo de los Derechos Humanos, que muchas veces están en orillas distintas".

Sin embargo, asegura no haberse arrepentido de tomar este riesgo, porque "me pareció siempre que iba descubriendo mucho más puentes que los que había visto al comienzo y eso fue muy estimulante", precisó.

Otra motivación en el camino fue el compromiso que siente desde su época de estudiante de pregrado con la Facultad y la Universidad, además de convertirse en el primer doctor graduado en Derecho U. de Chile.