Proceso de Acreditación Institucional 2025

Estatua de Andrés Bello en la Casa Central de la Universidad de Chile

Noticias

Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional

“Tender puentes y visibilizar necesidades”

Tanto la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional (CSAI) como las Comisiones Locales son piezas claves para el proceso de autoevaluación que está viviendo la universidad camino a su acreditación en 2025.

Videos

Equipo de Acreditación Institucional comienza a visitar las unidades académicas

Thomas Griggs, Director de Acreditación Institucional, visitó a los integrantes del consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas con el objetivo de dar a conocer el cronograma del proceso, el énfasis de este año y la incidencia que tiene para la vida universitaria.

Videos

Cronograma

2024

  • Marzo
    Lanzamiento
  • Marzo a septiembre
    Trabajo de subcomisiones
  • Aplicación de encuestas
  • Julio a diciembre
    Redacción de informe de autoevaluación y ficha institucional

2025

  • Marzo
    Entrega de informe de autoevaluación y ficha institucional a CNA
  • Marzo a agosto
    Socialización del informe de autoevaluación institucional
  • Mayo y junio
    Elaboración de informe de muestra intencionada de carreras, programas y especialidades de la salud
  • Diciembre
    Exposición de la rectora ante CNA y posterior resolución

Cifras

  • 37.084 estudiantes de pregrado y 7.994 estudiantes de postgrado
  • 1.859 estudiantes extranjeros de pregrado y postgrado
  • 3.986 académicas y académicos
  • 1.726 investigadores
  • 3.985 publicaciones
  • 312 proyectos
  • 717.442 metros construidos de salas, laboratorios, talleres y bibliotecas
  • 205 Premios Nacionales

Destacamos

Estudiante participa en proyecto internacional sobre la Antártica

Investigación contribuirá a informes globales sobre cambio climático

Estudiante participa en proyecto internacional sobre la Antártica

Marianne Heberlein, estudiante de sexto año de la carrera de Geología de la Universidad de Chile, tuvo la oportunidad de analizar microfósiles y muestras sedimentarias provenientes de la bahía de Cranton, en la Antártica. Su trabajo sobre el glaciar Thwaites, el más grande del mundo, muestra que el retiro de los hielos en esta zona habría ocurrido mucho antes de lo esperado y propuesto por modelos previos, resultados que además tributarán a un esfuerzo multinacional para actualizar la información del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

U. de Chile lanza glosario para el cuerpo académico sobre inclusión

Conceptos para la reflexión

U. de Chile lanza glosario para el cuerpo académico sobre inclusión

El documento, elaborado por la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos en colaboración con otras unidades del plantel, aborda conceptos sobre género, discapacidad y diversidad cultural, entre otros. El Glosario para el Cuerpo Académico de la Universidad de Chile ya se encuentra disponible en línea.