2024-06-07 2024-06-21

Ceremonias y presentaciones

Conversatorio, exposición y acción colaborativa "Mono González. Abrir todos los muros, para construir legado"

Fecha

De lunes a viernes del 07/06/2024 al 21/06/2024

Hora

11:00

Lugar

Hall Central FAU

(Portugal 84, Santiago, Chile)
Ver mapa Descargar archivo .ics


 

Sobre Alejandro “Mono” González

Nacido en Curicó, en 1947, su padre fue obrero y su madre, una mujer de campo. Estudió en la Escuela Primaria N°1 de esa ciudad. Ingresó en 1963 a la Escuela Experimental Artística en Santiago, de la que egresó en 1967; allí estudió junto a Fernando Marcos y Osvaldo Reyes, y comenzó su aprendizaje del muralismo, influenciado por artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

Durante ese tiempo, se une a las Juventudes Comunistas. En 1968 participa en un grupo de trabajo creando murales de propaganda, sin fines estéticos, durante la campaña del entonces candidato a la presidencia Salvador Allende. Al año siguiente nace la Brigada Ramona Parra (BRP), donde se distinguirá como trazador de sus mensajes y rayados. En 1971, el pintor chileno Roberto Matta opta por realizar el mural "El primer gol del pueblo chileno" junto a los jóvenes de la BRP y habitantes de la comuna de La Granja. La BRP se aboca a pintar murales para socializar el programa de gobierno de la Unidad Popular. 

Después del golpe cívico militar de Augusto Pinochet, González debió entrar en la semi clandestinidad para el desarrollo de su actividad política y el trabajo con la BRP. Durante catorce años trabajó en la expresión artística escenográfica de obras como Don "Quijote de la Mancha" y "Romeo y Julieta". Su estilo pictórico y de escenógrafo convergen en una sola propuesta iconográfica, caracterizada por el movimiento en las formas y el diálogo constante con el cuerpo, el gesto y el entorno en el cual se desarrollan sus obras, en especial respecto al empleo del color. Durante esos años, comenzó a conocer a las personas relacionadas con el mundo cinematográfico de Chile, lo que lo lleva a participar en la creación de escenografías para la campaña televisiva del No, durante el plebiscito de 1988.

Con su hijo Sebastián González Ruiz, diseñador gráfico, mantiene desde el año 2015 el Taller del Mono, una galería de arte dedicada al grabado y la serigrafía en el Persa Víctor Manuel del barrio Franklin, donde realiza exposiciones y vende obras de artistas jóvenes y consagrados.

Organiza
FAU, Escuela de Pregrado, Carrera de Diseño, IHP y DdD
Contacto
DEXVM extension@uchilefau.cl