2024-07-03 2024-07-03

Música y danza

Concierto "Jóvenes tocando para jóvenes: De la tradición a la periferia: Beethoven, Smetana y Chaminade en la diversidad musical”

Fecha

Miércoles 03 de julio de 2024

Hora

19:30

Lugar

Teatro Universidad de Chile

(Av. Providencia 43)

Este concierto presenta tres obras que representan distintos momentos del devenir musical occidental. El primero de ellos, representado por la Octava Sinfonía (1812-1813) de Ludwig van Beethoven, encarna el triunfo de la modernidad a partir de la revolución industrial. El uso del metrónomo, finamente representado en esta obra, constituye una modernización propia de la naciente industria musical. Esta obra fue estrenada por el compositor quien ya se encontraba en una situación de avanzada discapacidad auditiva.  

La segunda pieza, El Moldava (1874), de Bedřich Smetana, constituye una periferia dentro de los discursos musicales occidentales canónicos. De corte nacionalista el compositor, plasma distintos elementos del folclor checo. Esta obra, al igual que la anterior, fue creada por Smetana sufriendo de la misma afección que Beethoven. 

La tercera pieza y final, el Concertino para Flauta en Re Mayor (1902) de Cecile Chaminade, constituye un ejemplo de la composición musical femenina de principios del siglo XX en Europa de corte moderno, casi impresionista. Se considera también periférica, por cuanto las obras sinfónicas de mujeres compositoras no forman parte regular de las temporadas de concierto.

  • Octava Sinfonía (1812-1813) de Ludwig van Beethoven.
  • El Moldava (1874) Bedřich Smetana (Compositor nacionalista, utiliza sonoridades que aluden a sus países, tiene la misma disidencia de Sibelius. Entraría en world music).
  • Concertino para flauta en Re Mayor (1902) de Cecile Chaminade.

Al final del concierto se realizará un foro sobre "diversidad y música". 

Organiza
DMUS
VEXCOM
Contacto
Monserrat Lorca monserrat.lorca@uchile.cl