Curso
Curso de Desarrollo Profesional en Power BI
- Fecha y hora
- 16/10/23 al 31/10/23 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.
- Fecha y hora
- 13/11/23 al 29/11/23 - lunes , miércoles - 18:30 hrs.
- Lugar
- Modalidad a distancia (Vía Streaming) Clases virtuales sincrónicas, en vivo, vía Zoom y plataforma de apoyo a la docencia U-Cursos. (Virtuales - online)
- Organiza
- Escuela de Postgrado y Educación continua / Desarrollo Profesional EPEC
- Dirigido a
- Publico general que quiere adquirir competencias básicas e intermedias en Power BI (100 cupos)
POSTULACIÓN: Aquí
DESCRIPCIÓN
Power BI es una solución integral de inteligencia de negocios basado en la nube, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a través de informes y paneles. Con Power BI se tiene de manera fácil acceso a datos dentro y fuera de la organización casi en cualquier dispositivo.
REQUISITOS DE INGRESO
- Conexión a internet.
- Ideal Manejo de Excel nivel intermedio (No excluyente para versión básica)
DIRIGIDO A
Público general que quiere adquirir competencias básicas e intermedias en Power BI (100 cupos).
MODALIDAD
Online – sicnronico (via zoom)* con apoyo de plataforma U-Cursos para gestión académica.
*Las clases son grabadas y están disponibles para ser visualizadas hasta una semana después de finalizado el curso.
OBJETIVOS GENERALES
A través de estos programas el participante adquirirá competencias básicas e intermedias en Power BI que le permitirán aplicar la herramienta para la solución de problemas reales, aplicando al análisis, gestión y presentación de grandes volúmenes de datos de manera simple, gráfica e intuitiva.
CONTENIDOS
PLAN DE ESTUDIOS CURSO BÁSICO:
Módulo 1 - Introducción a la Inteligencia de Negocios y Microsoft Power BI.
- ¿Qué es la inteligencia de negocios?.
- Etapas de un proyecto de inteligencia de negocios.
- Arquitectura de Microsoft Power BI.
- Instalación y acceso a la herramienta.
- Interfaces de MSPBI.
Módulo 2 – Herramientas para la carga y visualización de datos.
- Conexión a fuentes de datos.
- Importación de datos desde archivos.
- Aplicación de visualizaciones.
- Filtros y segmentaciones.
Módulo 3 – Desarrollo de columnas y medidas.
- Introducción a columnas y medidas.
- Columnas condicionales.
- Columnas personalizadas.
- Medidas Rápidas.
Módulo 4 – Servicios en la nube de Microsoft Power BI.
- Aplicación de Power BI Desktop, Service y móvil.
- Tipos de cuentas.
- Espacios de trabajo, informes, conjuntos de datos y paneles.
- Actualizar Datos y actualizaciones automáticas.
- Publicaciones Web.
- Compartir paneles de control e informes.
PLAN DE ESTUDIOS CURSO INTERMEDIO:
Módulo 1 – Herramientas para la transformación y modelamiento de datos.
- Uso del Power Query para la transformación de datos.
- Limpieza de datos.
- Tipos de relaciones de datos.
Módulo 2 – El modelo de datos estrella y sus aplicaciones.
- Normalización de datos.
- Tablas de hechos y dimensiones.
- El modelo estrella.
Módulo 3 – Funciones del lenguaje Data Analysis Expression (DAX).
- Introducción a DAX.
- Tipos de Funciones: Fecha, Lógicas, Condicionales, Texto, Matemáticas y Estadísticas.
- Funciones Clave: IF, COUNT, CALCULATE, RELATED, ALL, FILTER, SUMX, SWITCH, RANKX.
- Modificando Medidas y Columnas con DAX.
Módulo 4 – Funciones adicionales y buenas prácticas.
- Implementación de tabla calendario en el modelo de datos.
- Aplicación de funciones de inteligencia de tiempo.
- Errores Comunes.
METODOLOGÍA
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de la herramienta. El trabajo del estudiante es principalmente individual.
EVALUACIÓN
- Al finalizar cada modulo, el alumno debe entregar un trabajo en los plazos establecidos. Se entrega una evaluación “APROBADO” o “NO APROBADO”, asistencia 75% y participación en clases.
- Al finalizar el curso se enviará a los participantes Certificado Digital (Diploma) acreditado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
RELATORES
Pablo Cigliuti
Ingeniero en Sistemas de Información, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina.
Magister en Tecnología Informática aplicada a la Educación, Universidad Nacional de La Plata.
Especialista certificado en Data Management (CDMP) y Business Intelligence (CBIP).
Claudio Thomas
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile.
Magister en Ingeniería de Negocios con TI, Universidad de Chile.
Experto en Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocios (BI).
FECHA Y HORARIO
CURSO BÁSICO:
Fecha de inicio: 16 de octubre 2023.
Fecha de Término: 31 de osctubre 2023.
Días y horario de clases: lunes y miércoles de 18.30 a 21.30 horas. (16, 18, 23, 25, 30, 31 octubre)
Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming).
Duración total:18 horas cronológicas.
CURSO INTERMEDIO:
Fecha Inicio: 13 de noviembre 2023.
Fecha de Término: 29 de noviembre 2023.
Días y horario de clases: lunes y miércoles de 18.30 a 21.30 horas. (13, 15, 20, 22, 27 y 29 noviembre).
Lugar de clases: Modalidad a distancia (vía streaming)
Duración total:18 horas cronológicas.
CERTIFICACIÓN Y PAGO
-
Valor curso INICIAL: $360.000 Iva exento
-
Valor curso INTERMEDIO: $360.000 Iva exento
Descuentos
-
50% Afiliados Caja Los Andes (debe enviar certificado de afiliación a nombre del participante)
-
35% Otros convenios de colaboración.
-
25% Funcionarios públicos (deben enviar acreditación certificado nombramiento).
-
25% Ex alumnos Pre y Postgrado Universidad de Chile. (deben acreditar con envío de Diploma).
-
10% descuento por 2 o más colaboradores de la misma empresa.
Los descuentos no son acumulables entre sí y al momento de postular se deben acompañar los documentos que acrediten la calidad que habilita a obtener el descuento.
OPCIONES DE PAGO
- Web pay - Tarjeta de crédito.
- Web pay - Tarjeta de débito.
- Transferencias.
- Orden de compra empresas.
CONSULTAS POR WHATSAPP
La Escuela de Postgrado y Educación Continua se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Valor
- Curso INICIAL: $ 360.000 iva exento Curso INTERMEDIO: $ 360.000 iva exento