Diplomado
Diploma de Postítulo en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Fecha y hora
- 2/05/24 al 5/12/24 - martes , jueves - 18:00 hrs.
- Lugar
- Modalidad 100% Online (-)
- Organiza
- Educación Continua Ingeniería Civil
- Dirigido a
- Jefes. Ingenieros(as) de proyecto, consultores, contratistas, inspecciones técnicas y proveedores en labores de planificación, diseño y construcción de proyectos ferroviarios y de Metro
Presentación
En los próximos 10 años se espera una fuerte inversión pública en proyectos ferroviarios de pasajeros y de carga, lo mismo que en proyectos de Metro. El programa Chile sobre Rieles, de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), contempla una inversión cercana a los USD 5.500 MM. El Metro de Santiago por su parte, contempla similar monto para las futuras Líneas 7, 8 y 9. En el caso de la inversión privada, se espera también un interesante panorama. Y a nivel latinoamericano existen interesantes proyectos de Metro en actual construcción y en estudio.
En este contexto, el Diploma de Postítulo de Proyectos Ferroviarios y de Metro propone una experiencia de formación basada en el fortalecimiento de los aspectos técnicos que son necesarios para que los jefes e ingenieros de proyectos puedan afrontar satisfactoriamente los desafíos expuestos.
Objetivos Generales
- Perfeccionamiento y profundización de conocimientos y competencias en planificación, diseño y construcción de Proyectos Ferroviarios y de Metro.
- Los egresados serán capaces de evaluar/aplicar conceptos, metodologías, tecnologías y mejores prácticas en Proyectos Ferroviarios y de Metro.
Objetivos Específicos
- Identificar los elementos de los proyectos ferroviarios y de Metro que impactan positivamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Evaluar los requisitos operacionales de los proyectos.
- Evaluar la infraestructura y la superestructura de vías a implementar.
- Evaluar los tipos de trenes y sistemas a implementar.
- Evaluar los sistemas de control de vibraciones a implementar.
Plan de Estudios
El programa consta de 10 cursos de 12 horas lectivas y de 2 seminarios de 6 horas lectivas, lo que suma un total de 132 horas lectivas:
Cursos (10):
- Introducción a los Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Planificación Pública y Corporativa en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Requisitos Operacionales en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Energización en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Vías y Catenarias en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Infraestructura Ferroviaria y de Metro
- Trenes y Sistemas en Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Señalización, Sistemas de Control y Seguridad Ferroviaria y de Metro
- Mantenimiento de Vías, Trenes e Infraestructura Ferroviaria y de Metro
- Control de Vibraciones en Proyectos Ferroviarios y de Metro
Seminarios (2)
- Seminario 1: El rol del usuario en los Proyectos Ferroviarios y de Metro
- Seminario 2: Desafíos en los Proyectos Ferroviarios y de Metro
Horario de Clases
Martes y Jueves de 18:00 a 21:00 hrs
Ocasionalmente Viernes de 16:30 a 19:30 hrs
Cuerpo Docente (listado según orden de realización de los cursos)
- Silvia Roldán F., Ingeniera Industrial UC3M (España), Diploma ESADE (España)
- Marisa Kausel C., Ingeniera Civil UCh (Chile)
- Gabriel Montero B., Ingeniero Civil Industrial UCh (Chile)
- Felipe Castro A., Ingeniero Civil ECIJG (Colombia), Master TU Delft (Países Bajos)
- Jaime Adasme A., Constructor Civil UV (Chile)
- Pedro Zurita C., Ingeniero Civil Industrial UTFSM (Chile), MBA ESE BS UANDES (Chile)
- Denis Girault, Ingeniero Civil de Minas EMSE (Francia), MBA INSEAD (Francia)
- Rodolfo Jaramillo R., Ingeniero Civil Mecánico USACH (Chile), Master UC (Chile), Industrial Energy Manager AChEE (Chile)
- Andrés Emiro Díez R., Ingeniero Electricista UPB (Colombia), PhD UPB (Colombia)
- Alberto J. Rosujovsky, Ingeniero Civil UNS (Argentina), Diploma UBA (Argentina), Diploma UPM (España)
- Delfos López P., Ingeniero Civil UCh (Chile)
- Miguel Arenas E., Ingeniero Civil USACH (Chile), Diploma UC (Chile), Master UCEN (Chile)
- José Herrera A., Ingeniero Civil UCh (Chile), Diploma UCh (Chile)
- Augusto Lucero A., Ingeniero Civil Electricista UCh (Chile), Diploma UC (Chile)
- Ángel Peñalba L., Ingeniero Industrial UPC (España), Ingeniero en Sistemas Avanzados ECP (Francia)
- Manuel Castro S., Ingeniero Civil Electricista UCh (Chile)
- Nour-Eddine Didi, Ingeniero Electrónico USTO (Argelia), Master UPMC (Francia)
- Manuel Rodríguez A., Ingeniero Mecánico UA (Chile), Diploma UCV (Chile), Master UMAYOR (Chile)
- Miguel Urzúa B., Ingeniero Civil Industrial UAC (Chile), Master USACH (Chile)
- Rubén Boroschek K., Ingeniero Civil UCR (Costa Rica), PhD Berkeley (EE.UU.)
- Edgardo González L., Ingeniero Civil UCh (Chile), Master UC (Chile)
- Carlos Ríos B., Ingeniero Civil Industrial UTFSM (Chile), Master UAI (Chile), Master UANDES (Chile)
- Katharina Jenny A., Ingeniera Civil de Minas USACH (Chile), MBA UC (Chile)
Evaluación y Aprobación
- 75% de asistencia mínima en cada curso
- Trabajo individual (estudio de casos) en cada curso
- Aprobación con nota superior a 4.0 en cada curso (Escala de 1.0 a 7.0)
- Nota Final = Promedio Notas Trabajo individual > 4.0
- Se entregará en formato digital un Certificado de Aprobación y Certificado de Notas
Requisitos de Ingreso:
- Imagen de Carnet de Identidad o Pasaporte por ambos lados
- Ficha de Postulación (ver documentos adjuntos)
- Certificado de alguno de los siguientes títulos profesionales: Ingeniera(o) Civil o de Ejecución de cualquier especialidad, cualquier ingeniería de 8 semestres de duración, Constructor(a) Civil o Arquitecta(o). Otras profesiones pueden ser aceptadas según evaluación del Comité Académico.
- Currículum Vitae con detalle de experiencia profesional relevante.
- Carta de motivación
Descuentos
- 30% Descuento (único) por Inscripción anticipada hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Para más descuentos ver aquí
Consultas
- Coordinador Académico: Edgardo González L., edggonza@ing.uchile.cl. +569 57598629 (WhatsApp)
- Coordinador Ejecutivo, Julio Robles C. comunicacionesecic@uchile.cl
Nota: El programa se realizará siempre y cuando se cumpla con la cantidad mínima de estudiantes, en este caso se requiere un mínimo de 16 inscritos.
- Valor
- 120 UF; USD 4.500 para residentes fuera de Chile. Pago via webpay, transferencia o tarjeta de crédito, máximo 10 cuotas
Educación Continua - Ingeniería Civil