Curso

Estados Unidos en el siglo XXI

Fecha y hora
15/07/24 al 19/07/24 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 09:30 hrs.
Lugar
Online (Vía Zoom)
Organiza
Instituto de Estudios Internacionales
Dirigido a
Público general

Coordinador del Programa:

Prof. Andrés Dockendorff

Introducción

Los Estudios Americanos (American Studies) constituyen un campo de mucho desarrollo en universidades y centros de estudio en los Estados Unidos. Desde nuestra perspectiva, conocer la política exterior, instituciones políticas, economía y los principales desafíos en el siglo XXI de los Estados Unidos se constituye en una competencia necesaria para aquellas personas con vocación internacionalista o profesionales que quieran especializarse en ámbitos que se insertan en el área de influencia de esta potencia. Desde América Latina, los nexos y desafíos comunes son múltiples. A 2022, sobre 60 millones de habitantes en Estados Unidos son de origen hispano. De igual forma, muchos países de la región mantienen fuertes vínculos comerciales con este país. Con todo, América Latina y el Caribe alcanzan un 20% del comercio exterior de los Estados Unidos (CEPAL 2016).

La política exterior de Estados Unidos ha sido históricamente muy influyente, y a veces polémica, para América Latina. Los sistemas políticos latinoamericanos, mientras tanto, han adoptado diseños tomados de la estructura de separación de poderes establecida por los padres fundadores, como la forma de gobierno presidencial imperante en la región. En el plano económico, las políticas adoptadas por esta potencia influyen en la conducción de la política económica de los países de América Latina. Lo mismo resulta válido para muchas políticas de seguridad y combate a las drogas adoptadas en América Latina.

Con lo anterior a la vista, este curso de invierno busca introducir a los estudiantes a la historia, la política exterior, las instituciones políticas, la economía, opinión pública, así como a los principales problemas y desafíos que enfrenta Estados Unidos en la actualidad. A partir de una estructura tematizada, se ofrece a los estudiantes una mirada completa a los Estudios Americanos.

Objetivo General:

Introducir tópicos relacionados con los Estudios Americanos (American Studies), y sus principales desafíos.

Objetivos Específicos:

  • Familiarizar a los estudiantes con la historia, política exterior, economía, sistema político y desafíos actuales de los Estados Unidos.
  • Debatir las relaciones entre Estados Unidos y América Latina desde la perspectiva de los Estudios Americanos.
  • Examinar los desafíos actuales de los Estados Unidos en el plano internacional, hemisférico, de seguridad y políticos.

Programa:

DIA TEMA PROFESOR
MÓDULO I Historia de Estados Unidos  
Lunes 15    
09.30 - 11.00

Historia moderna de Estados Unidos: Se centra en los principales acontecimientos del siglo XX, como Guerras Mundiales, la Gran
Depresión, el Movimiento por los Derechos Civiles y la Guerra Fría. Guerra Fría.

Miguel Ángel López

11.30 - 13.00

Historia Contemporánea: Análisis de la América posterior al 11 de septiembre recientes y movimientos sociales.

Paz Milet

MÓDULO II Sistema Político de Estados Unidos  
Martes 16    
09.30 - 11.00

Gobierno estadounidense: Estudio de la Constitución, el federalismo, ejecutivo, legislativo y bipartidismo.

Andrés Dockendorff

11.30 - 13.00

Políticas Públicas y Administración: Examen de los principales debates políticos y sus implicaciones (impuestos, salud, educación, política medioambiental).

Andrés Dockendorff

MÓDULO III Política Exterior de Estados Unidos  
Miércoles 17    
09.30 - 11.00

Relaciones internacionales: El papel de Estados Unidos en la política mundial, la diplomacia, el multilateralismo y las organizaciones
internacionales.

Eduardo Carreño

11.30 - 13.00

Estados Unidos y su relación con América Latina. Política hemisférica

José Morandé

MÓDULO IV Estados Unidos y su contexto económico  
Jueves 18    
09.30 - 11.00

Historia económica: Evolución de la economía estadounidense, principales variables económicas y política económica.

Fernando Sossdorf

11.30 - 13.00

Economía hoy: contexto y desafíos frente a China. Proteccionismo, libertad económica

Dorotea López

MÓDULO V Estados Unidos y sus desafíos presentes y futuros  
Viernes 19    
09.30 - 11.00

Internos: el fenómeno migratorio y sus implicancias. La recuperación económica, reducción de inflación y políticas industriales del gobierno de Biden.

Megan Ryburn

11.30 - 13.00

¿Relaciones exteriores: el retiro de tropas de Afganistán. la posición de Estados Unidos respecto al conflicto en Medio Oriente; el apoyo a Ucrania contra la invasión rusa. en la guerra contra Rusia.

Carolina Sancho

Valor
85.000