Diplomado
Diploma de Postítulo de Caracterización, Tratamiento y Revalorización de Recursos Hídricos
- Fecha y hora
- 15/04/24 al 30/08/24 - lunes , miércoles , viernes - 18:00 hrs.
- Lugar
- Modalidad (100% Online)
- Organiza
- Departamento de Ingeniería Civil, FCFM
- Dirigido a
- Profesionales en posesión del Grado de Licenciado en una disciplina afín al programa o de un título profesional equivalente al del grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
Postulaciones abiertas
Dirigido a
Profesionales en posesión del Grado de Licenciado en una disciplina afín al programa o de un título profesional equivalente al del grado de Licenciado en la Universidad de Chile.
Objetivo del Programa
El objetivo de este Diploma es entregar las bases científicas y técnicas que permitan, dentro de los marcos legales nacionales e internacionales vigentes, enfrentar y mitigar los impactos en el medio acuático, derivados de la actividad urbana e industrial.
En específico, las y los estudiantes aprenderán a:
- Aplicar herramientas conceptuales y cuantitativas para reconocimiento de recursos hídricos superficiales y subterráneos.
- Identificar parámetros de calidad de agua de carácter químico y/o biológico y establecer escenarios de contaminación de aguas.
- Reconocer procesos de tratamiento adecuados a diferentes tipos de efluentes y/o escenarios de contaminación, y
- Reconocer tecnologías de tratamiento adecuadas para la reutilización y revalorización de aguas residuales y sus aplicaciones.
Plan de Estudios
El diploma se estructura en base a 4 módulos temáticos a lo largo de 4 meses. Todos los módulos son dictados en modalidad online en vivo.
Módulos Temáticos
- Recursos Hídricos y Medio Ambiente
Conceptos, metodologías y aplicaciones básicas de las técnicas de evaluación de recursos hídricos en sistemas superficiales y subterráneos. Estudio de casos. - Calidad de Aguas
Parámetros físicos, químicos, biológicos y ecotoxicológicos de calidad de aguas. Agua y salud. Comportamiento de los contaminantes en el medio acuático. Muestreo de aguas. Marco regulatorio vigente. - Procesos de Tratamiento de Aguas
Procesos físicos, químicos y biológicos. Tecnologías disponibles. Parámetros básicos de diseño y operación. Eficiencia y costos de diferentes tecnologías. Generación de lodos, posibilidades de aprovechamiento y requisitos de disposición final. - Tratamiento y control de contaminación
Procesos físicos, químicos y biológicos. Tecnologías disponibles. Parámetros básicos de diseño y operación. Eficiencia y costos de diferentes tecnologías. Generación de lodos, posibilidades de aprovechamiento y requisitos de disposición final. - Revalorización de efluentes
Tecnologías aplicadas al tratamiento y recuperación de recursos en distintos tipos de aguas contaminadas tanto naturales como efluentes industriales. Aplicaciones en minería, control de contaminantes emergentes, desalación, desafíos actuales y futuros.
Adicionalmente tendremos charlas de expertos en diferentes temas de Recursos Hídricos y Medio Ambiente.
Horarios de Clases
Modalidad online sincrónico
Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 hrs
Cuerpo Docente
- Dra. Pamela Cañas
Bióloga PUCV, M.Sc. Universidad de Santiago, Ph.D. PUCV, Universidad de Chile y UCN.
Socia Fundadora y Gerente de Desarrollo en la Empresa Master Quality S.A. - Ing. Jacobo Homsi
Ingeniero Civil Químico UTFSM, M.Sc. Ingeniería Sanitaría IHE-Holanda.
Gerente General y socio fundador de KRISOL EIRL. - Dr. Juvenal Letelier
Licenciado en Física y M.Sc. PUC, Ph.D. Universidad de Chile.
Académico, Depto. Ingeniería Civil, Universidad de Chile. - Dra. Katherine Lizama
Ingeniera Civil y M.Sc. PUC, Ph.D. Monash University
Académica, Depto. Ingeniería Civil, Universidad de Chile. - Ing. Claudia Mellado
Ingeniera Civil y M.Sc., Universidad de Chile
Ingeniera de proyectos en Hidromas. - Dra. Ana Lucía Prieto
Ingeniera Civil, Universidad del Norte (Colombia), Masters y Ph.D. University of South Florida.
Subdirectora y Académica, Depto. Ingeniería Civil, Universidad de Chile. - Ing. Nestor Rojas
Ingeniero Civil y M.Sc., Universidad de Chile.
Gerente de Ingeniería de la empresa CDM Smith. - Ing. Eduardo Rubio
Ingeniero Civil y M.Sc., Universidad de Chile.
Socio fundador de la empresa ERIDANUS LTD.
Evaluación y Aprobación
- 75% de asistencia mínima en cada curso
- Aprobación con nota superior a 4.0 en cada curso (Escala de 1.0 a 7.0)
- Nota Final = Promedio Notas Trabajo individual > 4.0
- Se entregará en formato digital un Certificado de Aprobación y Certificado de Notas.
Requisitos de Ingreso
- Foto de Carnet de Identidad, pasaporte o DNI por ambos lados
- Ficha de Postulación (ver documentos adjuntos)
- Certificado de Título afín con temática del Diplomado
- Currículum Vitae
- Experiencia profesional relevante
- Carta de motivación
Descuentos
- 15% * Descuento para socios AIDIS y SOCHID
- Para más descuentos ver aquí
Consultas y más información
- Asistente de la Coordinadora Académica Viviana Lorca M.: diploamb@ing.uchile.cl
- Valor
- 85 UF / 3.500 USD. 15% de descuento por inscripción anticipada hasta 15 de marzo 2024. Pago vía webpay, transferencia o tarjeta de crédito, máximo 3 cuotas
Educación Continua - Ingeniería Civil