Plataformas de educación a distancia
OpenUchile, cursos de postgrado, postítulo y extensión abiertos al público general | |
Plataforma de cursos de postgrado, postítulo y extensión abiertos al público general.
|
EOL, educación online para estudiantes de la Universidad de Chile | |
Es la plataforma de educación online para estudiantes de la Universidad de Chile, administrada por la Oficina de Educación Online de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información (VTI). Está destinada principalmente a estudiantes de la Universidad de Chile. Los cursos de pregrado y postgrado se imparten a estudiantes regulares de la Universidad, mientras que los diplomados y cursos de educación continua deben ser inscritos directamente con las unidades académicas que los dictan.
|
Medichi, programa de educación continua a distancia de la Facultad de Medicina | |
Cuenta con diplomas y cursos de carácter no presencial y semipresencial.
|
UNegocios, programas del Departamento de Administración | |
Programas de estudio (cursos y diplomados) para personas y empresas en las áreas de negocios.
|
UEconomía, programas del Centro de Microdatos del Departamento de Economía | |
Cursos y diplomas de extensión y de postgrado.
|
UEjecutivos, programas del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información | |
Programas de estudio para quienes desean seguir especializando y actualizando sus conocimientos, a través de diplomados (programas internacionales, programas de alta dirección y postítulos), seminarios y cursos.
|
Saberes Docentes, programa de educación continua para el magisterio | |
Dirigidos a directores/as, docentes y asistentes de la educación.
|
UAbierta, cursos en humanidades, ciencias sociales, artes y comunicación | |
Ofrece cursos abiertos y en línea para público general, dictados por académicos y profesionales de la Universidad de Chile.
|
OdontoUchile, programa de educación continua a distancia de la Facultad de Odontología | |
Cuenta con diplomas y cursos en modalidad a distancia, presencial y semipresencial.
|
Coursera | |
El Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de la Facultad de Economía y Negocios y el Instituto de Estudios Internacionales dictan Cursos Abiertos y Masivos en Línea (del inglés Massive Open Online Course, MOOC) dirigidos a público general a través de esta plataforma.
|