Archivo Central Andrés Bello
Archivo Central Andrés Bello
El Archivo Central Andrés Bello es el núcleo patrimonial de la Universidad de Chile, desde donde se reflexiona críticamente sobre la actividad cultural del país y sus proyecciones en el tiempo, por medio de múltiples acciones de conservación, puesta en valor e investigación. Estas son llevadas a cabo por profesionales de varias disciplinas, agrupados en tres unidades de trabajo.
Ellas son: Área de Investigación Patrimonial (AIP), en la que se desarrollan proyectos de puesta en valor del patrimonio del archivo; Área de Información Bibliográfica y Archivística (AIBA), donde se fomenta el conocimiento y utilización de las colecciones; Área de Conservación y Patrimonio (ACP), a cargo de los procesos que permiten preservar los acervos documentales, por medio del Taller Técnico de Conservación, el Laboratorio de Conservación-Restauración y la Unidad Gráfica Digital.
El Archivo Central Andrés Bello depende actualmente de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones. Fue creado el 10 de Agosto de 1994 a partir de la integración de la Biblioteca Central de la Universidad de Chile, el Departamento de Fotografía y Microfilm -hoy Colección Archivo Fotográfico-, el Taller de Imprenta y Encuadernación y el Laboratorio de Conservación y Restauración de Papel.
Los encargados de la coordinación general y la dirección del Archivo Central Andrés Bello, son:
- Fernanda Vera Malhue | Directora
Autoridades universitarias
- Pilar Barba Buscaglia | Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones
- Rosa Devés Alessandri | Rectora de la Universidad de Chile