Cuando se realiza el proceso de Detección de Necesidades de Capacitación, entre los cursos más demandados aparecen los siguientes: Estatuto Administrativo, Excel, Inglés y Trabajo en Equipo.
Sin embargo, la experiencia ha demostrado que cuando dichas actividades están disponibles, muchas personas se ven impedidas de participar, y los motivos pueden ser múltiples: horarios inadecuados, fechas inadecuadas, lugares inadecuados, algunos prefieren cursos presenciales y otros los prefieren e learning. Además, algunas personas prefieren cursos: mitad e learning y mitad presencial.
Esto nos enfrenta a un gran desafío para la capacitación: ¿cómo gestionar la diversidad?
Entendiendo que esto es una realidad, en la Unidad de D.O. y Capacitación de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, comenzamos a trabajar en adaptaciones de los procesos de capacitación, y en cómo facilitar su acceso a todas las personas interesadas.
Por ello, a contar de este año (y teniendo presente la condición de pandemia), se realizará un esfuerzo especial por ofrecer actividades de capacitación en al menos dos modalidades:
- Modalidad streaming: son cursos que contarán con clases y tutor online. Se definirán días y horarios específicos, para que los participantes puedan conectarse a dicha clase, pudiendo interactuar con sus compañeros de estudio y realizar las consultas al tutor/a en tiempo real.
- Modalidad e learning: son cursos que se llevan a cabo a través de una plataforma de e-learning (campus virtual o LMS), que contempla diversas actividades online: lecturas, videos, ejercicios y pruebas, que registran el aprendizaje de contenidos.
En estos momentos estamos ajustando los detalles del Programa de Excel para Personal de Colaboración, el cual prontamente estará disponible en las modalidades señaladas.
Esperamos en el futuro, sumar a estas posibilidades, las clases en modalidad presencial, para seguir avanzando en el acceso a la capacitación, para todos y todas.