FAU firma convenio con I. Municipalidad de Santiago

FAU firma convenio con I. Municipalidad de Santiago

En el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Santiago, el día 22 de marzo de 2022, se firmó el convenio de colaboración entre las dos instituciones que tendrá una duración de  tres años, hasta marzo de 2025. 

Junto con las máximas autoridades de la FAU y la Municipalidad, participaron el Jefe de la Dirección Educacional Municipal (DEM), Rodrigo Roco; el Subdirector de Administración y Finanzas, Miguel Figueroa; el Jefe Infraestructura DEM, Francisco Pizarro; el Jefe Prensa de la Municipalidad, Alex Araya. En representación de la FAU, acompañaron la Vicedecana de la FAU, Carmen Paz Castro; el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo; el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Prof. Alberto Texidó, la Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales FAU, Camila Piña.

Las partes acordaron desarrollar actividades de cooperación en el área de infraestructura municipal, planificación y desarrollo territorial, preservación y puesta en valor del patrimonio, desarrollo cultural, fortalecimiento de la educación pública y participación de las comunidades, siendo éstas las prioridades del convenio.

"Es importante que podamos materializar esta alianza que tiene objetivos muy relevantes de poder aportar especialmente a la educación pública de la comuna de Santiago, como también en general al patrimonio de nuestra comuna y al vínculo con una Facultad y una Universidad, la más importante del país y también mi Casa de Estudios, y que además es nuestra vecina, se encuentra en la comuna de Santiago, aquí aledaña al Parque San Borja. Por tanto, nos parece muy relevante que podamos generar este vínculo y articulación con nuestra comuna. Esto permitirá fortalecer la educación pública y en ese sentido esta alianza es muy significativa para nosotras y nosotros. Son establecimientos que, además, su patrimonio es histórico y han tenido mucho abandono durante décadas, por lo que la recuperación de su infraestructura es un gran desafío", puntualizó la Alcaldesa Irací Hassler.   

Por su parte, el Decano Manuel Amaya, junto con valorar la alianza y el desafío de colaborar con este Municipio,señaló: "Nuestra Facultad siempre ha tenido una gran preocupación en vincularse con la comunidad y con el territorio, especialmente con nuestros vecinos del Barrio San Borja y Santiago Centro. Esperamos que esta colaboración nos permita estrechar lazos y que nuestras instituciones puedan vincular el trabajo con nuestros académicos y estudiantes en práctica con la Dirección de Educación Municipal de la comuna, en donde podremos aportar en el desarrollo de proyectos de mejoramientos de establecimientos educacionales de la comuna. Asimismo, esperamos que este convenio nos permita acercarnos a otras áreas de la Municiplaidad, así como or ejemplo, la Dirección de Patrimonio donde podemos ser un gran aporte. De la misma manera, nos gustaría colaborar con nuestros conocimientos en la actualización de sus intrumentos en planificación territorial, pensando en la ciudad del futuro. Además, nuestra Facultad cuenta con programas de capacitación de gran nivel en postgrado y la DEXVM, que pueden ser un aporte para los profesionales de la Municipalidad. Un buen ejemplo de estos cursos es el de 'Dirigentes por la Vivienda', capacitando dirigentes sociales en gestión y políticas habitacionales. Finalmente, espero que este convenio sea un paso importante y fructífero en nuestra relación como Universidad y Municipio".

Tal como lo señaló el Decano Amaya, uno de los propósitos del acuerdo es abrir interesantes instancias de prácticas estudiantiles para las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía. Tema que fue abordado y estipulado detalladamente en el convenio de colaboración. 

Por otra parte, las instituciones firmantes elaborarán e implementarán diversos proyectos e  investigaciones conjuntas en áreas de mutuo interés y cuyos resultados lleven a la publicación compartida de libros, capítulos de libros y revistas científicas, así como se gestionarán asesorías en las áreas requeridas por ambas partes, tales como proyectos específicos y archivística, entre otros.

En relación a las prácticas profesionales en dependencias de la Municipalidad, responde a los protocolos y exigencias de práctica de la Escuela de Pregrado FAU. En las prácticas podrán participar aquellos estudiantes que hubieren aprobado sus estudios de licenciatura.

Los representantes de las instituciones encargadas de coordinar, implementar y hacer seguimiento de las acciones del acuerdo, son el arquitecto Francisco Andrés Pizarro Trujillo, Jefe del Departamento de Infraestructura y Mantenimiento de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de la I. Municipalidad de Santiago y el Profesor Daniel Opazo, Director Académico y de Relaciones Internacionales, y el Profesor Guillermo Crovari, Director del Centro de Proyectos Estratégicos de la Facultad.  La coordinación del presente convenio estará a cargo de Camila Piña, Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales FAU.