Arq. Manuel Amaya Díaz es reelecto como Decano para el periodo 2022-2026

Arq. Manuel Amaya es reelecto como Decano para el periodo 2022-2026

La elección de Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo culminó con una participación del 91,94% de las y los electores, estando entre las tres facultades con mayor participación entre las 10 Facultades de la Universidad de Chile que realizaron el mismo proceso durante este jueves 2 de junio de 2022.

La Vicedecana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Presidenta de la Junta Electoral, Prof. Carmen Paz Castro, señaló que “ha sido un proceso muy eficiente e innovador. Estas votaciones electrónicas han permitido la participación de más del 90% del claustro elector y además fue muy democrático al permitir que los académicos que están fuera de Chile en comisiones académicas o de estudio, hayan podido participar. Nos deja muy felices y orgullosos el compromiso que tiene nuestra Facultad con los procesos de toma de decisiones y con el desarrollo futuro de la FAU. En esta Ceremonia de escrutinio, participó la Junta Electoral con los dos candidatos y sus respectivos apoderados. Fue un acto muy republicano, de mucha amistad y respeto donde destaco el espíritu de compañerismo y de colaboración futura de los candidatos y sus equipos”

Por su parte, el candidato académico Albert Tidy sostuvo que “fue una experiencia enriquecedora, es la primera vez que postulo a un cargo de esta jerarquía en la Universidad de Chile y a pesar de que haya sido bien tardía mi postulación, no siempre el objetivo final de toda candidatura es salir electo. Hay otras ideas que pueden quedar instaladas y veo a Manuel (Amaya) con una buena apertura para captarlas y siento que el resultado de la votación refleja estas diferencias que puedan haber y que sería importante hacer converger y me voy muy contento con el resultado y muy confiado que los próximos cuatro años  podremos avanzar como Facultad”.

El Prof. Manuel Amaya, Decano reelecto por otros cuatro años, agradeció el gran respaldo y confianza recibido por los académicos en las votaciones (75,5%), al igual que a su equipo que trabajó intensamente durante el proceso electoral. 

"Esto trae consigo un gran compromiso y responsabilidad, pero también es una enorme motivación para trabajar incansablemente, con mucha energía y urgencia en el programa de trabajo propuesto y en las deficiencias por las que atraviesa nuestra Facultad.” Respecto de su contendor agregó: “Tengo la mejor impresión del candidato Albert Tidy, es un excelente profesional y de una gran calidad humana”

Asimismo, el ahora electo Decano, señaló que los desafíos serán, trabajar con el programa propuesto en las distintas áreas y poder concluir los proyectos que se iniciaron durante su período anterior, sobre todo aquellas iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida, como infraestructura para las(os) estudiantes, funcionarios(as), académicos(as) y apoyar un bienestar a nivel de salud mental, buscando siempre el diálogo y una buena convivencia entre todos los estamentos.

Finalmente concluyó que espera estar a la altura de lo que se piensa y esperan de este decano, que nos invita a trabajar todos juntos como comunidad, para lograr suplir las necesidades más urgentes e importantes.

El escrutinio también fue seguido presencialmente por académicas, académicos, funcionarias y funcionarios en el Auditorio de la Facultad en el que a través de una pantalla gigante se pudo seguir el inédito proceso electoral.

 

 

Al cierre de la exitosa elección electrónica, el Prorrector de la Universidad de Chile, Prof. Alejandro Jofré, junto a los y las integrantes de las Juntas Electorales de cada Facultad en elecciones, destacaron el impecable y ejemplar proceso efectuado colaborativamente, el que contribuye a profundizar la democracia universitaria y a favorecer la participación social en el marco de la seguridad y transparencia que estos eventos requieren.

Señaló que por primera vez en la historia de la Casa de Bello, los académicos y académicas de diez Facultades de la Universidad de Chile eligieron al Decano(a) por vía electrónica a través de Participa UChile, proyecto de investigación aplicada que busca proveer a la comunidad universitaria, un sistema de votación electrónico y remoto seguro, transparente y auditable. En esta ceremonia de escrutinio se revelaron los resultados de las votaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Ciencias Agronómicas; Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; Facultad de Ciencias Sociales; Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Facultad de Filosofía y Humanidades; Facultad de Medicina y Facultad de Odontología.

Conoce el nuevo equipo directivo de la FAU.