La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE) reveló datos actualizados al año 2022 sobre la situación de discapacidad en nuestro país, indicando que el 17,6% de las personas adultas presenta algún grado de discapacidad y que la probabilidad de presentar discapacidad aumenta a medida que disminuye el ingreso familiar. Esto significa que en el quintil de mayores ingresos, la proporción de personas con discapacidad es de un 13,5%, mientras que en el quintil de menores ingresos (primer quintil), el porcentaje de personas con discapacidad aumenta a 21,9%, presentando mayores dificultades para acceder a la justicia, salud, educación y trabajo, entre otros.
Ante esta realidad, la Universidad de Chile, profundizando su compromiso con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, cuenta desde el año 2019 con la Política de inclusión y discapacidad, en la perspectiva de la diversidad funcional que entre sus líneas de acción contempla iniciativas referidas a la inclusión laboral, las que han sido llevadas a cabo por parte de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.
Fabiola Divin, Directora de Gestión y Desarrollo de Personas, nos cuenta que desde el año 2018 se han realizado diversas iniciativas en materia de inclusión de personas con discapacidad, todas ellas orientadas a promover un cambio cultural, que nos lleven a tomar conciencia y cambiar nuestros comportamientos, propiciando entornos laborales en los que la inclusión de personas con discapacidad se transforme en una realidad cotidiana. Sin embargo, “a partir de este año, con el curso e learning, tendremos la posibilidad de llegar a más personas, porque estará abierto a toda la comunidad universitaria, personal de colaboración, académicos/as y, a todas y todos quienes están vinculados laboralmente a la Universidad. Así, este curso se transforma en una acción concreta del compromiso de la Universidad, definido en la política institucional, que contempla una mirada integral de la discapacidad, y suma herramientas que facilitarán los procesos de inclusión laboral y trabajo en equipo de todas y todos los que conformamos la comunidad de la Universidad de Chile”.
Avanzar hacia una cultura inclusiva
En relación al desarrollo del curso, Andrea Muñoz, profesional de inclusión laboral de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas, comenta que “durante 2022 se llevaron a cabo nueve conversatorios de inclusión laboral de personas con diversidad funcional. Dicha instancia nos permitió escuchar dudas y la necesidad de hacer distinciones conceptuales que luego se sumaron al curso e learning. Por ejemplo, sumamos: discapacidad versus diversidad funcional, comunicación inclusiva, neurodivergencia y condición de espectro autista, discriminación y “capacitismo”, entre otros”.
Finalmente destaca que en la construcción de este curso trabajamos con dos personas con diversidad funcional, quienes realizaron la locución de cada video.
Más información del Curso “Inclusión laboral de personas con diversidad funcional, desde una perspectiva de derechos”
El curso se sumará a la malla del Programa de Bienvenida a la Universidad de Chile, la cual es obligatoria para todas las personas que ingresan a la Universidad.
También estará disponible cinco veces al año para las y los funcionarios, académicas, académicos, personal de colaboración y honorarios, que llevan más tiempo en la institución.
El curso está compuesto por cinco módulos. En cada uno de ellos se encontrarán recursos audiovisuales (tipo video), en los que se podrá conocer información muy importante acerca de la discapacidad o diversidad funcional. Además, se podrá descargar material complementario. Se realiza una evaluación final, aprobando el curso con nota 4.0 o superior.
Las inscripciones para participar del curso se realizan mediante Formulario AQUÍ
Si desea más información del curso, puede revisar el siguiente enlace: https://uchile.cl/u202886
Y si desea conocer el programa de inclusión laboral 2023, puede revisar: https://uchile.cl/u178518
Desde ya, se invita a todas y todos a conocer más respecto a la discapacidad en el mundo, en Chile y a participar en las iniciativas que se están realizando en nuestra institución, todo ello orientado a desarrollar prácticas basadas en el respeto y reconocimiento de la diversidad.