Facultad de Arquitectura avanza en mejorías de infraestructura con obras de nuevo casino

FAU avanza en mejorías de infraestructura con obras de nuevo casino

Las obras de construcción del nuevo casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile se efectuarán desde noviembre 2024 hasta noviembre de 2025, fecha en la que se dará inicio a su funcionamiento. Con esta iniciativa se busca generar un espacio de alimentación que cubra la demanda existente y que sea un aporte significativo a la FAU. El casino viene además a ampliar la oferta tanto de alimentación como de espacios de convivencia para todo el Campus Andrés Bello. 

El proyecto cuenta con tres niveles y podrá albergar 690 personas en tres turnos, en un total de 527,64 m2 útiles. El espacio contará con una terraza multiuso, zonas de comedores, cafetería y ubicación de microondas; además será climatizado, mejorando y ampliando así los espacios de la Facultad.  

"Para esta decanatura una de las principales prioridades ha sido mejorar los espacios de la Facultad, hemos realizado múltiples inversiones y tenemos en carpeta para los años que vienen diversos proyectos de mejoramiento y construcción de una infraestructura de calidad para nuestra comunidad. Hemos hecho un gran esfuerzo para priorizar nuestros recursos económicos en estas necesidades, porque estas grandes obras permiten una mejoría sustantiva en la calidad de vida de nuestra comunidad", señaló el Decano Manuel Amaya.   

La existencia de un casino se tornó urgente tras el hecho de que la concesionaria en el año 2019 por diversos motivos tuvo que cerrar el servicio. Desde ese año el Centro de Proyectos Estratégicos de la FAU -por mandato de Decanato- empezó a trabajar intensamente en este proyecto.

Fue un proceso largo, en el que el anteproyecto tuvo que obtener aprobaciones de la SEREMI de Vivienda, de la Municipalidad de Santiago y de las instancias pertinentes de la Universidad de Chile; logrando el 12 de diciembre de 2023 la aprobación del Consejo Universitario, lo que permitió dar inicio a la concreción del proyecto como tal. 

Respecto de los costos, el nuevo casino asciende a $1.522.693.970, correspondiente a 41.817 UF. Tras la aprobación otorgada por el Fondo de Inversión Institucional y Equipamiento de la Universidad de Chile, FIIE (no reembolsable), esta instancia financiará el 70% del proyecto y la FAU el 30% restante, correspondiente a 12.545 UF. El financiamiento otorgado por la Universidad se encuentra dentro de la batería de proyectos de infraestructura estratégica que se ha focalizado en calidad de vida de campus y servicios a los estudiantes.

Cabe destacar que como en noviembre de 2024 se va a demoler el sector casino de la FAU, se contempla un plan de mitigación para la venta de colaciones que implicará la habilitación de food trucks en la parte superior del Ágora, entre los bloques F y G, lo cual incluye la reubicación de las 2 carpas que actualmente están instaladas al lado de la Casona del Postgrado. Dicho servicio contará con la venta de colaciones por medio del uso de la tarjeta JUNAEB para los estudiantes que cuentan con la Beca de Alimentación Educación Superior (BAES), como también aquellas contempladas en el marco de las becas internas de alimentación otorgadas por la FAU.

 

La FAU ha avanzado en estos últimos años en diversas iniciativas de infraestructura como un espacio de trabajo colaborativo para estudiantes, una sala de lactancia, un ascensor y rampas para brindar acceso inclusivo, espacios de almuerzo y bienestar para el personal de colaboración, baños inclusivos, plazas interiores, nuevas salas de clases, entre otras iniciativas. 

Respecto de la agenda de infraestructura, junto con el casino se realizará la segunda etapa de remodelación del bloque G, mejorándolo mediante termopaneles, además de la habilitación de 9 salas digitales, nuevos baños inclusivos, espacios para los talleres de prototipados y mejoramientos de patios. Asimismo, ya está en estudio la instalación de un nuevo ascensor en el bloque G de la Facultad, inmueble que cuenta con tres pisos.