Entregado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía

Nuevo Fondo Rubin/Chile busca incentivar proyectos de investigación, instrumentación y divulgación en astronomía

Nuevo Fondo Rubin/Chile busca incentivar proyectos en astronomía
Fondo Rubin/Chile
Pueden postularse al Fondo Rubin/Chile "proyectos anuales o bianuales que desarrollen actividades vinculadas a estas tres líneas de financiamiento: Investigación y desarrollo en astronomía; instrumentación; junto a divulgación y educación”, indica Patricio Rojo, astrónomo de la U. de Chile y director de la Oficina de Gestión de Fondos DAS en representación de la comunidad astronómica chilena.

La primera versión del concurso Fondo Rubin/Chile supera los $800.000 USD como fondo a repartir. Los montos son entregados por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA, por su sigla en inglés), entidad financiada por la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos, quienes lo implementan en el marco del acuerdo de compensación por la instalación en Chile del proyecto Vera Rubin en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo.

Respecto del lanzamiento de este fondo, la vicepresidenta de AURA en Chile, Alejandra Voigt, destaca que “AURA lleva más de 60 años en Chile y siempre manteniendo una estrecha y cordial relación con la comunidad que nos acoge. Por ello, nos alegra seguir aportando al desarrollo de la comunidad astronómica chilena, la que también nos está aportando mucho con su trabajo en nuestras instalaciones”.

“Sabemos que esta es una gran oportunidad para que muchos tipos de proyectos postulen. Esperamos que lleguen una gran cantidad y diversidad de propuestas. Tengo la certeza que este fondo abrirá una nueva fuente de oportunidades para investigaciones interesantes y proyectos que aspiren a un gran impacto”, agrega sobre esta convocatoria Ricardo Muñoz, director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile.

El Fondo Rubin/Chile buscará la participación más amplia posible de la comunidad astronómica local. “Al Fondo pueden postular tanto personas jurídicas chilenas, personas naturales chilenas o extranjeras con residencia definitiva en Chile, presentando proyectos anuales o bianuales que desarrollen actividades vinculadas a estas tres líneas de financiamiento: Investigación y desarrollo en astronomía; instrumentación; junto a  divulgación y educación”, indica Patricio Rojo, astrónomo de la U. de Chile y director de la Oficina de Gestión de Fondos DAS en representación de la comunidad astronómica chilena.

Este año, el monto total a repartir será de 812.000 USD. Las postulaciones estarán abiertas desde este jueves 30 de mayo de 2024, a las 12:00 horas, hasta el lunes 29 de julio de 2024, a las 12:00 horas. Los documentos pueden completarse en español o en inglés, y no hay límite en la cantidad de propuestas que pueden ser postuladas y seleccionadas.

Proceso de evaluación

El comité evaluador del Fondo Rubin/Chile está compuesto por siete miembros, astrónomos y no astrónomos, representantes de la comunidad científica nacional, y buscó una participación de miembros de regiones.
El proceso de evaluación será anónimo y se basará en la calidad de las propuestas (60%) y en las competencias de gestión (30%). Los evaluadores conocerán a los proponentes solo al final del proceso, cuando puntúen al equipo de trabajo (10%).

El Fondo Rubin/Chile es resultado de acuerdos entre la Universidad de Chile y AURA sobre el uso del telescopio de Vera C. Rubin en Cerro Pachón, Chile. Dado que el telescopio no podía ofrecer tiempo de observación competitivo a la comunidad chilena como los demás proyectos, este fondo se estableció entre otros elementos compensatorios al tiempo de observación de astrónomos chilenos. Es financiado anualmente con apoyo federal de Estados Unidos para promover la investigación astronómica en Chile.

La Universidad de Chile, a través de su Oficina de Gestión de Fondos (FMO, por su sigla en inglés), dirigirá la asignación de estos recursos. Las postulaciones deben realizarse a través del formulario disponible en http://das.uchile.cl/concursos. Para más información, visita la página web mencionada o escribe a concursos@das.uchile.cl.