Estudiantes de la Facultad de Gobierno visitan las obras de VM20

Estudiantes de la Facultad de Gobierno visitan las obras de VM20

Este lunes 10 de junio, un grupo de estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, sede Huérfanos de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, realizaron una visita guiada a las obras del edificio que se emplaza en la Avenida Vicuña Mackenna #20.

Equipados con sus implementos de seguridad, los 17 estudiantes, acompañados del Vicedecano, Ariel Ramírez, además del arquitecto a cargo de la obra por parte de la Facultad de Gobierno, Claudio Santander, recorrieron los ocho pisos del edificio en construcción, para conocer las inmediaciones de lo que será este nuevo campus de la Universidad de Chile y que albergará a la Facultad de Gobierno.

Matías Mella, estudiante de cuarto año de Ciencia Política y actual presidente del Centro de Estudiantes de esa carrera, por segunda vez asiste a las visitas que se han organizado por parte de la facultad, para conocer el estado de avance de las obras de VM20 e indicó que “efectivamente hay avances, particularmente en las salas, que al verlas ahora nos dimos cuenta que están bien en porte y capacidad. Diría que hay grandes avances, como la terraza, que antes no la había visto y ahora pudimos estar ahí y uno queda gratificado con eso”.

Mella se refirió a los plazos de entrega del edificio y afirmó que, “aunque uno entiende que no se puede hacer mucho, lamento el hecho de salir el próximo año y probablemente no habitar el edificio; esa sensación me apena bastante. Pero en general se han visto hartos avances y esperamos que ahora sí se cumplan los plazos, porque como estudiantes no podemos seguir esperando”.

El presidente del Centro de Estudiantes de Ciencia Política entregó un mensaje a sus compañeros indicando que “las generaciones que tengan la oportunidad de estar en VM20 van a estar en un espacio que realmente les va a hacer sentirse parte de la Universidad de Chile, de la Facultad de Gobierno, y van a sentir que están viendo resultados claros respecto, por ejemplo, a la gente que paga, que se tiene que endeudar para estudiar. Acá no es solo el prestigio académico, sino que también es el prestigio del día a día de habitar los espacios aptos”.

Por su parte, Martina Salgado, estudiante de tercer año de Administración Pública y presidenta del Centro de Estudiantes de esa carrera, visitó por primera vez el edificio y tuvo la oportunidad de conversar con el arquitecto, quien le aclaró que las terminaciones de una edificación son las que más toman tiempo en una construcción.

“Si bien se nota que hay avances y aunque ha sido lento, de cierta forma igual se entiende el aplazamiento. Se nota que el edificio va a ser un espacio sumamente bonito, va a cumplir con las condiciones que se han solicitado a lo largo de la historia de lo que fue el Instituto de Asuntos Públicos y ahora Facultad de Gobierno, y se ve que va a cumplir con las expectativas porque tiene mucho potencial”.

Martina Salgado también dio un mensaje a sus compañeros/as indicando que “si bien el proceso parece lejano, se nota que existe un avance”.

Con esta actividad se dio continuidad al ciclo de visitas organizadas por la Facultad de Gobierno, en las que ya han participado la directora de pregrado, Lorena Oyarzún, la directora de postgrado, Mireya Dávila, además de académicos de pre y postgrado.