Departamento de Ciencias del Derecho organiza encuentros de discusión entre investigadores

Depto. de Ciencias del Derecho organiza ciclo sobre investigaciones

Con la idea de reunir diferentes enfoques en torno al Derecho e investigaciones en curso, el Departamento de Ciencias del Derecho nuevamente organizó un ciclo de seminarios en los que se busca compartir y discutir trabajos entre estudiantes, egresados y académicos.

Los textos presentados en los encuentros son documentos en elaboración, para que así la discusión que se produzca durante el seminario pueda ser provechosa para las autoras y los autores en ese proceso. De acuerdo a los organizadores de la actividad, los trabajos provienen de profesoras/es de la Facultad, académicas/os invitadas de otras facultades o de otras universidades nacionales y extranjeras. 

En la versión de este año del ciclo, se ha puesto énfasis en invitar como ponentes y comentaristas a estudiantes ayudantes y egresadas/os que estén desarrollando trabajos de investigación. 

La primera sesión del ciclo se efectuó el 22 de mayo y contó con la exposición de Tomás Alfaro, recién egresado de nuestra Facultad y ayudante de los Departamentos de Ciencias del Derecho y Ciencias Penales. El texto que presentó se titula "Sobre los criterios de corrección en la interpretación jurídica", y fue comentado por Flavia Carbonell, Directora del Departamento de Derecho Procesal, y por Consuelo Reyes, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.

En la segunda sesión, efectuada el 4 de junio pasado, expuso Federico Arena, Doctor en Filosofía del Derecho por la Universidad de Génova (Italia), investigador CONICET de Universidad Nacional de Córdoba y profesor de la Universidad Blas Pascal (Argentina). 

Arena presentó un extracto de uno de los capítulos del libro que está produciendo, titulado "Escepticismo acerca de los deberes jurídicos y el desafío dworkiniano. Entre la teoría del error y el expresivismo". En la discusión participaron académicos de distintos departamentos de la Facultad, profesores de otras universidades y también estudiantes ayudantes.

La próxima sesión está programada para el día 26 de junio y será convocada en conjunto con las y los estudiantes del Congreso Universitario de Teoría Crítica del Derecho. En esta ocasión expondrá su trabajo Fernando Quintana, egresado de nuestra Facultad, Magister en Filosofía Política de la Universidad Diego Portales y estudiante del Doctorado en Derecho de la Queen Mary University of London (Reino Unido), el que se titula "El derecho como formación social histórica: Pashukanis y la crítica marxista de la forma jurídica".

Se invita a quienes estén interesados/as en presentar durante el segundo semestre de este año en el seminario permanente de Ciencias del Derecho a ponerse en contacto con el comité organizador a través del correo electrónico seminarioscsderecho@derecho.uchile.cl.