"Transformación del Mercado Educativo: Cómo las tendencias digitales están reconfigurando la Educación Continua" fue el tema del reciente encuentro de la Red Universitaria de Educación Continua, actividad que mensualmente se realiza en diferentes instituciones y que en marzo tuvo a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile como anfitriona.
El Decano de la Facultad, Prof. Francisco Martínez Concha, dio la bienvenida a la reunión destacando la relevancia que tiene la formación continua para la Facultad. “Decidimos transformar la línea de educación continua de nuestra Facultad incluyéndola en una Escuela bien organizada y, principalmente, con estándares de calidad homogéneos, lo cual nos ha dado una perspectiva de que esta tarea es del más alto nivel y, por lo tanto, uno de nuestros ejes estratégicos”.
En la sesión participaron cerca de 80 representantes de instituciones de educación superior que desarrollan e implementan esta línea de formación, quienes tanto de forma online como presencial fueron parte de este espacio que buscó conocer diferentes tendencias digitales y su impacto en la educación.
Entre los ponentes de la sesión, destacamos a Mauricio Parada, Country Manager Latam de Grupo Educaedu, plataforma especializada en la búsqueda de formación académica, y quien abordó la "Evolución del Mercado de la Formación Continua, Tendencias en Canales y Reputación Online", proporcionando una visión sobre cómo la digitalización ha mutado la forma en que se ofertan y consumen programas educativos.
Por su parte, Felipe Fernández, Director de Proyectos E-Learning de CognosOnline & LearnIA, presentó "Más Allá del Aula: Experiencias Inmersivas de Aprendizaje para la Nueva Era Educativa", donde expuso metodologías que incorporan tecnologías de realidad aumentada para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Jorge Cancino, Subdirector de Educación Continua de la FCFM y parte del equipo fundador de la Red, valoró la instancia indicando la importancia de abordar estas temáticas, que son fundamentales para el presente y futuro de la educación continua. “En esta reunión reafirmamos la relevancia de la colaboración entre instituciones y especialistas para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado educativo, aportando también a la Red Universitaria de Educación Continua a consolidarse como un referente en la discusión sobre el futuro de la educación en la era digital”.
El registro de la reunión está disponible de forma online y se puede revisar aquí. Para más información de las próximas reuniones.