En un reconocimiento a la alta calidad académica del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile (FOUCh), la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) adjudicó 6 Becas de Doctorado Nacional a las estudiantes de la Escuela de Graduados (EGRA), Dras. Daniela Alegría, Lianet Bermudez, María Ignacia Muñoz, Romina Hernández, Valeria Gómez y Daniela Tobar.
A esta instancia de financiamiento, altamente competitiva, sólo pueden postular estudiantes de Programas acreditados, condición en que se encuentra el Doctorado en Ciencias Odontológicas hasta el 27 de octubre de 2027, siendo el único Programa de su especie en Chile, que cumple con este requisito, calificación entregada por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Cabe destacar que, en su última convocatoria, la ANID otorgó 948 becas de Doctorado Nacional, 475 se asignaron a mujeres y 473 a hombres. Asimismo, y para garantizar la equidad de género, se implementaron diferentes puntajes de corte para mujeres (4.517) y hombres (4.426), política que permitió que, 80 mujeres que inicialmente no habrían sido seleccionadas, lograron acceder a la beca. En 2025, se registraron 3.359 postulaciones, lo que representa un crecimiento de un 19% respecto de las 2.832 registradas el 2024.
La Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, Dra. Loreto Abusleme Ramos, reconoció la adjudicación de las 6 Becas de Doctorado Nacional ANID como “un tremendo logro que, en esta oportunidad las estudiantes y el Programa que se adjudiquen estas becas, que son muy competitivas, dado que cubren la totalidad de la formación doctoral, permitiéndoles dedicarse de forma exclusiva al desarrollo de las actividades académicas de nuestro Programa”. Agregó que, como Programa “esperamos seguir manteniendo, e incluso aumentar la cantidad de Becas de Doctorado en Chile, otorgadas por ANID, ya que, actualmente, contamos con más de 80% de nuestros/as estudiantes becados por ANID. De todas formas, seguiremos poniendo especial atención en acompañar a nuestros/as estudiantes para las postulaciones, a quienes les otorgamos apoyo directo por un miembro del Comité académico y, como también el de un tutor/a par, que es otro/a becario actual de ANID, que ya ha pasado por esa postulación”.
Avance de las mujeres en la investigación en Ciencias
Asimismo, la Dra. Abusleme reflexionó sobre la contribución a la equidad de Género, a partir del avance de las mujeres que se suman a investigación en Ciencias, desde la Odontología. “Afortunadamente, tenemos una proporción importante de mujeres que escogen seguir el camino de la formación doctoral en Ciencias Odontológicas, en efecto, casi el 60% de nuestros/as estudiantes son mujeres y, en esta ocasión, contamos con 6 nuevas becas adjudicadas por nuestras estudiantes. Dado lo anterior, creemos que nuestro Programa promueve la equidad de género en la investigación en nuestra disciplina y aporta, de forma directa, en la posterior representación que tenemos es los espacios académicos, dada la excelente inserción que tienen nuestras y nuestros egresados, posterior al término del Programa, contribuyendo, activamente, a la generación de nuevo conocimiento y futura formación de nuevas investigadoras e investigadores”.
Becadas a la vanguardia de la Ciencia Odontológica
Recibir esta Beca, agregó la Dra. Muñoz, “no sólo representa una oportunidad, sino también una gran responsabilidad, por lo que pondré todo mi esfuerzo en contribuir, significativamente, al desarrollo científico de la Odontología en Chile. Además, este apoyo será fundamental para completar mi formación doctoral sin interrupciones, permitiéndome cumplir con los requisitos del Programa”. Por ello, su principal objetivo es “finalizar con éxito el Doctorado y reintegrarme al cuerpo académico de la Universidad. Asimismo, espero aprovechar esta oportunidad para difundir mis resultados en congresos nacionales e internacionales, representando a nuestra Universidad en espacios de alto impacto académico y fomentando el avance del conocimiento en nuestra disciplina”.
La Dra. Lianet Bermudez Sánchez subrayó que, “estudiar es poder gozar del privilegio de la adquisición de conocimientos, expone a un mundo de intercambio interdisciplinar e intercultural que, definitivamente, termina en crecimiento personal. Aún más los estudios doctorales, donde abundan las ansias de saber e investigar a mayor profundidad”.
La becada Dra. Lianet Bermudez orienta sus expectativas a desarrollar sus estudios “bajo el paraguas de ANID, lo que me permitirá adentrarme en el mundo de la Ciencia chilena a paso seguro. Haciendo introspección y mirando al futuro, me proyecto en la generación de conocimiento científico sólido y comprometido con la sociedad actual; un conocimiento interdisciplinar cuyo fin sea el servicio eficiente a los pacientes y el diálogo abierto y constructivo en el campo de la Ciencia”.
Otros beneficios Uchile
El Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas cuenta con múltiples posibilidades de becas que los y las estudiantes pueden optar, como son la Beca Universidad de Chile, Beca Facultad de Odontología y Beca de Exención de arancel.