Monitoreo digital

U. de Chile lanza nuevo sitio del Centro Sismológico Nacional con acceso en línea a sismos recientes

U. de Chile presenta web del Centro Sismológico con datos en línea
csn
El nuevo portal web busca fortalecer el rol del Centro Sismológico Nacional como fuente confiable de información ante emergencias sísmicas.
csn
Vista del renovado sitio del Centro Sismológico Nacional, que permite consultar los últimos sismos registrados en el país de forma rápida y sencilla.
csn
La nueva plataforma del CSN es responsiva y accesible desde distintos dispositivos, facilitando su consulta en tiempo real.

Un renovado diseño y nuevas funcionalidades son parte de la nueva plataforma digital con que, a partir de hoy, cuenta el sitio web institucional del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile: www.csn.uchile.cl.

El trabajo, desarrollado por la Unidad de Medios Digitales de la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), con la colaboración del equipo informático del CSN, tuvo una duración estimada de seis meses y buscó renovar la imagen institucional y adaptar la plataforma a las nuevas tecnologías.

Una de las principales novedades del nuevo sitio web radica en la visualización de los últimos sismos ocurridos en el país como un listado al costado izquierdo de la pantalla, lo que permitirá a las personas usuarias conocer de un vistazo y de forma sencilla la magnitud y localización de los epicentros, explicó Carlos Martínez, coordinador de desarrollo de SISIB.

Añadió que “otro aspecto interesante que trabajamos en este nuevo sitio web fue la inclusión de un contenido especial para videos, lo que permitirá mejorar la indexación del sitio del CSN, atrayendo el tráfico que actualmente se concentra en el canal de YouTube”.

El desarrollo del nuevo sitio consideró una serie de etapas, como análisis de referentes internacionales y analítica web, arquitectura de la información, edición de contenidos y desarrollo web, entre otros factores, considerando el alto tráfico que genera la plataforma cuando ocurre un sismo en algún punto del país.

Sobre esto último, Alejandro Morales, jefe de la Unidad de Medios Digitales de SISIB, explicó que “la alta disponibilidad que requiere el sitio, que alcanza más de 15 mil visitas en un mismo día cuando hay un temblor, fue una de las complejidades que encontramos en este proyecto, porque se requería diseñar y desarrollar un sitio web liviano”.

Otro aspecto relevante que se tomó en cuenta fueron las recomendaciones que recibió el CSN por parte del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), con el fin de hacer del sitio csn.uchile.cl una plataforma más inclusiva.

Al respecto, Morales añadió que “por la alta cantidad de visitantes que recibe, se requería poner especial énfasis en los requerimientos de accesibilidad web para hacerlo inclusivo para todas las personas usuarias”.

Con todas estas implementaciones y un diseño actualizado, acorde a las tecnologías actuales y a los colores institucionales del CSN, el nuevo sitio web espera ser un aporte para la comunidad y continuar proveyendo información valiosa a sus visitantes, tal como se ha realizado hasta hoy.

El sitio ya está disponible en www.csn.uchile.cl.