Comprueban que el vino protege contra daños crónicos y agudos del riñón

Comprueban que vino protege contra daños crónicos y agudos del riñón
Doctores Ramón Rodrigo y Cleofina Bosco.
Doctores Ramón Rodrigo y Cleofina Bosco.
Los expertos concluyeron que tomar vino con moderación ayudaría a prevenir daños del riñón.
Los expertos concluyeron que tomar vino con moderación ayudaría a prevenir daños del riñón.

El vino protege al riñón del estrés oxidativo. Así lo comprobaron los doctores Ramón Rodrigo y Cleofina Bosco, académicos de la Facultad de Medicina quienes en los últimos años se han dedicado a investigar este tema.

Los resultados de su trabajo fueron publicados recientemente en la prestigiosa revista “Comparative biochemistry and physiology”, que dedicó todo un volumen a los estudios más destacados de América Latina, dentro de los cuales resalta el desarrollado por los chilenos.

“Hicimos una investigación en ratas para saber si el animal puede resistir mejor la insuficiencia renal aguda cuando ha ingerido vino en forma crónica y los resultados fueron positivos”, explicó el Dr. Rodrigo. Esto significa que el vino, tal como ya se ha comprobado en el área cardiovascular y cerebral, cumpliría en el caso del riñón un rol protector contra el estrés oxidativo.

Para el estudio se empleó un modelo animal de daño renal luego de que los roedores hubieron recibido agua, vino, etanol y vino desalcoholizado. “El daño funcional del riñón fue especialmente marcado en las ratas que no ingirieron vino, con o sin alcohol, ya que sufrieron destrucción del epitelio del túbulo renal y necrosis del tejido”, afirmó el médico.

Agregó, sin embargo, que “las más protegidas fueron aquellas que tomaron vino con alcohol. Ello, porque los polifenoles, que son compuestos naturales que atrapan los radicales libres, al juntarse con el alcohol producen una mayor absorción intestinal de los antioxidantes”, aclaró el académico del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM).

Esto implica que tomar vino en forma moderada, una copa al día en el caso de las mujeres y un máximo de dos cuando se trata de los hombres, podría ayudar a prevenir daños crónicos y agudos del riñón.