El movimiento cultural en la sala Isidora Zegers es infatigable. Además de la Temporada Oficial de Conciertos, que cada jueves ofrece gratuitamente presentaciones de consagrados músicos, también animan la sala quienes están empezando, con bríos, a asomarse a las tablas y a integrarse al ámbito musical criollo, aquellos que hacen un alto a sus estudios y al silencio para mostrar sus avances en la interpretación de sus instrumentos.
Así, entre el 6 y el 8 de agosto, en la sala ubicada en Compañía 1264, se inició una semana musical con gran presencia joven proveniente de la Facultad de Artes. El lunes 6, a las 12:00 hrs., los alumnos de oboe del profesor Rodrigo Herrera presentaron el primer concierto de la serie. Se trata de David Pérez, Roberto Morales y Leonardo Cuevas, quienes interpretaron un repertorio que incluyó obras de Georg F. Haendel, Gabriel Grovlez, Adolphe Deslandres, Franz Joseph Haydn y Wolfgang Hofmann.
Este instrumento (en el que se acaba de titular Francisco Naranjo), "cada vez cuenta con menos estudiantes", dijo Herrera, que en su caso se reducen a los tres que se presentaron el lunes. "Es raro, incluso para estudiar fagot, que es más caro, hay más estudiantes. En la UC sucede lo mismo, también hay tres personas", apuntó el profesor.
Quienes sí son un poco más numerosos, siguiendo con los vientos, son los estudiantes de clarinete del profesor Rubén González, quienes se presentarán el miércoles 8 de agosto a las 19:00 hrs. en la sala Zegers.
Este concierto tendrá un saborcillo especial, pues será el debut en los escenarios de algunos estudiantes. "Una de las experiencias más maravillosas para el alumno" dice González, es subir al escenario. "No hay muchos espacios para tocar, entonces tiene un valor enorme, son experiencias que marcan".
Así, abren el concierto y debutan en cuarteto Zulema Reynaga, Marcela González, Marcela Vallejos y Milene Vinot. Luego, otros estudiantes ya más experimentados como Cristóbal González, Javier Leone y Carlos Flores completarán el grupo de alumnos que se presentarán en este concierto, que tendrá la particularidad de incluir también a cantantes y a Patricia Castro en el piano.
"Las dos obras con canto son joyas de la música de cámara", afirma González. Se trata de las "Dos canciones alemanas" de Louis Spohr, en las que Marcela González (quien está empezando en el clarinete, pero ya ha estudiando canto) interpretará en calidad de soprano junto a Javier Leone estas piezas, y "El pastor en la roca" de F. Schubert, que interpretarán Jessica Poblete (Soprano) Cristóbal González (clarinete) y Daniel Saavedra (Piano).
Finalmente, un día antes, el martes 7 de agosto a las 19:00 hrs., se presentarán los alumnos de viola del profesor Celso López. Acompañados en piano por Dante Samsay, subirán al escenario Javier Farfán, Flavio Musa y Ariel Casivar, quienes ejecutarán un programa que incluye obras de Kart Stamitz, Max Bruch, Johannes Brahms, Max Reger, Henry Vieuxtemps, Franz Antón Hoffmeister, Mijail Ivanovich Glinka y Ernest Bloch.
Programa
Concierto de Oboe. Cátedra prof. Rodrigo Herrera Lunes 6 de agosto, 12:00 hrs. |
||
I |
||
INTÉRPRETE |
AUTOR |
REPERTÓRIO |
David Pérez |
Georg F. Haendel |
Concierto N°3 en sol menor para Oboe, cuerdas y continuo |
Roberto Morales |
Gabriel Grovlez |
Sarabande et Allegro, para Oboe y piano |
Leonardo Cuevas |
Adolphe Deslandres |
Introduction et Polonaise. |
II |
||
Leonardo Cuevas |
Franz Joseph Haydn |
Concierto en Do mayor para Oboe y Orquesta |
David Pérez |
Franz Joseph Haydn |
2° mov. Andante |
Roberto Morales |
Franz Joseph Haydn |
3° mov. Allegro |
Leonardo Cuevas |
Wolfgang Hofmann |
"Tri-ob", para 3 oboes. Vivace-Adagio-Tempo di Marcia |
Piano: Patricia Castro |
Concierto de viola. Cátedra prof. Celso López. Martes 7 de agosto, 19:00 hrs. |
||
INTÉRPRETE |
AUTOR |
REPERTÓRIO |
Javier Farfán |
Kart Stamitz |
Concierto en Re mayor para Viola Op. 1
|
|
Max Bruch |
Romanza para Viola op 85 |
|
Johannes Brahms |
Sonatensatz (Movimiento de Sonata) Op. post |
Flavio Musa |
Max Reger |
Primera Suite para Viola sola Op. 131
|
|
Henry Vieuxtemps |
Capricho para Viola op. Post |
|
Franz Antón Hoffmeister |
Concierto para Viola
|
Ariel Casivar |
Mijail Ivanovich Glinka |
Sonata en re menor para viola y piano op. Post
|
|
Ernest Bloch |
Suite Hebrea
|
Pianista Acompañante: Dante Sasmay |
Concierto de clarinete. Cátedra prof. Rubén González. Miércoles 8 de agosto, 19:00 hrs. |
||
Primera Parte |
||
INTÉRPRETE |
AUTOR |
REPERTÓRIO |
Cuarteto de Clarinete |
J. Sebastián Bach |
Coral N°42 |
|
F. Joseph Haydn |
Cuarteto Emperador |
|
Serge Prokofieff |
Marcha del amor por tres naranjas |
Trío de Clarinete |
W. A. Mozart |
Divertimento N°4
|
Carlos Flores |
Jean Xavier Lefevre |
Sonata N°1
|
Marcela González, |
Louis Spohr |
Dos Caniones Alemanas Op. 103
|
Cristóbal González |
Carlos Guastavino |
"Rosita Iglesias" |
Segunda Parte |
||
Javier Leone |
Félix Mendelssohn |
Sonata para clarinete y piano
|
Jessica Pobelte, Soprano |
F. Schubert |
El pastro en la roca Op. 129
|
Pianista Acompañante: Patricia Castro |